País:Argentina

16.12.2004

Centro Cultural de la Cooperación

Aquilino Guerra, Martín Moller, Jorge Vahedzian, Arquitectos 1er Premio del Premio Bienal de Arquitectura CPAU-SCA 2004 La idea de organización se envasa en un edificio de volumen compacto, con un gran atrio, una puerta a escala urbana, que se abre sobre la calle Corrientes y pretende integrar esos sectores públicos como parte de su espacio urbano... En él se vive la dinámica de la gente moviéndose de un evento a otro, emparentándose con la dinámica de la calle Corrientes...
11.11.2004

Torre San Lorenzo, Mendoza

Guillermo Brunzini, arquitecto El concepto arquitectónico surge como resultado de un concurso internacional de ideas, en el cual entre otros requisitos, se solicitó uno muy particular que bien resume el carácter que se le intentó otorgar al edificio desde el inicio del proceso de diseño: Crear un edificio de viviendas único y emblemático para la ciudad de Mendoza...
4.11.2004

Programa Nuevos Barrios, en Córdoba

La Dirección de Vivienda de la Provincia levantó dos ciudad de casi 2500 habitantes para familias humildes que vivían en villas de emergencias. En una experiencia inédita que incluye escuelas, plazas, dispensarios, comisarías y locales comerciales. Más que un conjunto de viviendas, un nuevo modo de vida.
26.9.2004

DArA en el London Design Festival 2004

La Presidente Doris Oliva, invitada oficialmente por el Foreign and Commonwealth Office, al frente de la delegación formada por los Decoradores Socios Juan Álvarez Morales, León Churba, Cynthia De Winne, Ana María Gabriel, Margarita Gordon Davis, Andrés Levy, Luly Noetinger, Matilde Mascarenhas y Roxana Punta Álvarez que forman parte de 50 argentinos participó de los distintos eventos que formaron parte del Festival de Diseño de Londres.
26.9.2004

1er. Premio en Ciencias Económicas

El Concurso para la Ampliación de la Facultad de Ciencias Económicas adjudicó el Primer Premio al equipo formado por los Arqs. Tristán Dieguez y Axel Fridman, con la colaboración de Brenda Levi, Maria Carranza y Mauro Accatoli. En su memoria descriptiva los autores señalan: "El proyecto se estructura sobre la búsqueda de dos objetivos arquitectónicos principales. Por un lado la búsqueda de coherencia formal en la relación con el edificio existente... Por otro lado el volumen construido genera un espacio exterior que funciona como lugar de descanso y estudio, y a la vez representa y consolida la integración entre los edificios de Universidad y el espacio público urbano en este sector de la ciudad. En un plano mas profundo de significado, representa también la integración entre la universidad como institución y el conjunto de la sociedad..."
18.9.2004

Encuentro de Arquitectura AE, un intercambio apasionante!

ARQA.COM y SCALAE invitan muy especialmente a sus asociados a participar del Encuentro de Arquitectura AE que se llevará a cabo, en el marco de Fematec 2004, los días 6, 7 y 8 de Octubre -en el horario de 17 a 21hs.- en el Auditorio de Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires. Durante las jornadas, los Arqs. Emilio Tuñon de Madrid, José Morales y Sara de Giles de Sevilla y Joseph Bohigas de Barcelona, ofrecerán Conferencias Magistrales y dialogarán con destacados arquitectos locales y los participantes al Encuentro sobre diferentes tópicos de nuestra disciplina. Simultáneamente, se realizarán 3 Video/Conferencias con los Arqs. Carlos Ferrater, Félix Arranz, Ramón Sanabria y Jon Montero de Barcelona y Patxi Mangado del país Vasco, quienes disertarán on-line desde Barcelona -España- con la última tecnología en transmisiones digitales. La calidad de los arquitectos invitados será el escenario ideal para todos aquellos que deseamos participar de un diálogo de conocimiento y aprendizaje mutuo. Suscríbase y participe... su presencia e ideas ayudarán a jerarquizar el intercambio que prevemos será apasionante! Ingrese a www.ae.arqa.com !
8.9.2004

Una actitud mental

por Fredy Massad y Alicia Guerrero Yeste, publicado en el diario La Vangardia de Catalunya el 08/09/2004 Alejandro Zaera Polo - Farshid Moussavi El estudio londinense de estos arquitectos español e iraní, FOA, se ha consolidado como uno de los más renovadores dentro de la tendencia de la arquitectura concebida digitalmente, un proceso que une intelectualidad y cientificismo...
13.8.2004

Campus de la UNAM

El equipo de arquitectos Fondado/Miranda/Pagani/Quiroga, estudio de La Plata, resultó ganador del Concurso del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Misiones: Tres bandas recorren el predio en sentido longitudinal. Una primera banda aporta la estructura artificial, geométrica, y se consolida con muros, terraplenes, rampas y edificios... una banda media contiene los espacios de encuentro y movimiento peatonal... la tercer banda, de borde blando y paisaje natural, contiene las actividades deportivas de ocio y recreación. La topografía y los usos sintetizan la idea arquitectónica...
17.7.2004

Parque de diversiones, Rosario

Por Rafael Iglesia, Arq. El trabajo consistió en proyectar la infraestructura de un parque de diversiones en el Parque de la Independencia de la ciudad de Rosario. Para ello, se diseñaron dos edificios y se amplió otro existente, además del equipamiento urbano y demás instalaciones del predio.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas