País:Argentina

8.9.2004

Una actitud mental

por Fredy Massad y Alicia Guerrero Yeste, publicado en el diario La Vangardia de Catalunya el 08/09/2004 Alejandro Zaera Polo - Farshid Moussavi El estudio londinense de estos arquitectos español e iraní, FOA, se ha consolidado como uno de los más renovadores dentro de la tendencia de la arquitectura concebida digitalmente, un proceso que une intelectualidad y cientificismo...
13.8.2004

Campus de la UNAM

El equipo de arquitectos Fondado/Miranda/Pagani/Quiroga, estudio de La Plata, resultó ganador del Concurso del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Misiones: Tres bandas recorren el predio en sentido longitudinal. Una primera banda aporta la estructura artificial, geométrica, y se consolida con muros, terraplenes, rampas y edificios... una banda media contiene los espacios de encuentro y movimiento peatonal... la tercer banda, de borde blando y paisaje natural, contiene las actividades deportivas de ocio y recreación. La topografía y los usos sintetizan la idea arquitectónica...
17.7.2004

Parque de diversiones, Rosario

Por Rafael Iglesia, Arq. El trabajo consistió en proyectar la infraestructura de un parque de diversiones en el Parque de la Independencia de la ciudad de Rosario. Para ello, se diseñaron dos edificios y se amplió otro existente, además del equipamiento urbano y demás instalaciones del predio.
14.2.2004

Midway Studios: el arte vuelve a escena en Boston

En plena construcción, el complejo de viviendas-taller, teatros y salas de exposiciones procura recuperar la comunidad de artistas que ayudó a renovar la antigua zona portuaria de South Boston, marcando el punto de partida de un plan de desarrollo urbano para los próximos diez años. El arquitecto argentino Marcelo Rizzo, uno de los autores del proyecto, comenta para nuestra comunidad los detalles del emprendimiento.
15.12.2003

7,5 m3

"Este fue un ejercicio que me planteé para tratar de dar alguna respuesta y significado al espacio que está en todas las construcciones y que denominamos 'baño'... "
14.12.2003

Casa Konstandt: experimental, liviana, nómade

El empresario e inventor Matías Konstandt se propuso proyectar y construir su propia casa en un country de Ing. Maschwitz, incorporando un sistema experimental de estereoestructuras de aluminio, que luego patentó con el nombre Molecule.
12.11.2003

Edificio Altamira, Rosario

Por Rafael Iglesia, Arq. "...Las vigas aquí son elementos no subjetivados que no tienen propiedades intrínsecas sino de situación: pueden ser muro, ventana, puerta. Eventualmente, 'actuarán' trabajando como sostén y sus roles dependerán del lugar que ocupe en el espacio... En 'la obra', la viga puede ser el héroe o el mayordomo, apareciendo y desapareciendo sólo cuando son necesarios para que se cumpla el destino".
12.11.2003

Edificio de oficinas Patagonian Fruits Trade

"El edificio tenía que ser simbólico, tenía que sugerir algo muy representativo del lugar... El techo de forma curva arroja las aguas pluviales al canal, imitando el proceso natural aluvional entre las bardas y el río. El material con el cual esta revestido el techo es de placas de cobre, que con el paso del tiempo cambian su color y textura por acción de la oxidación..."

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas