22.2.2022

1ª Conversación ANIDAR 2022 | Isabel Cabanellas

El pasado lunes 31 de enero tendremos nuestra primera conversación del año con Isabel Cabanellas. Isabel estudió Magisterio, Bellas Artes y Psicología. Es catedrática emérita por la Universidad Pública de Navarra ya ha investigado sobre el nacimiento del sentido estético.
14.2.2022

53ª Conversación ANIDAR 2021 | Francina Martí

El pasado lunes 20 de diciembre tuvimos nuestra última conversación ANIDAR del 2021 con la Licenciada en Filología catalana y profesora de Educación Secundaria Francina Martí. Catedrática de lengua y literatura en institutos de secundaria, ha trabajado como técnica docente en el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, en el Servicio de Innovación y de Formación del profesorado y ha sido formadora del profesorado en varios programas de formación permanente.
11.2.2022

52ª Conversación ANIDAR 2021 | Nicolás del Valle

El pasado lunes 13 de diciembre tuvimos una nueva conversación ANIDAR con el especialista en educación transformativa y coordinador del programa de Cultura de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, Nicolás del Valle Orellana. Nicolás es Licenciado en Ciencia Política, Magíster en Pensamiento Contemporáneo y Doctor en Filosofía.
10.2.2022

51ª Conversación ANIDAR 2021 | María Elvira Madriñán

El pasado lunes 6 de diciembre tuvimos una nueva conversación con la arquitecta de la Universidad de los Andes María Elvira Madriñán. Su trabajo data desde 1980, siendo arquitecta y diseñadora encargada del paisajismo de proyectos institucionales, educativos, recreativos y de vivienda colectiva y personal. Sus escritos han sido publicados en revistas nacionales e internacionales.
8.2.2022

50ª Conversación ANIDAR 2021 | Mercedes Blasi

El pasado lunes 29 de noviembre a las 13h Arg - 16h GMT, se realizó una nueva conversación con la Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca Mercedes Blasi. Colaboró con la Revista “In-fan-cia. Educar de 0 a 6 años” de la Asociación Rosa Sensat desde sus inicios, y ha sido su co-directora desde 2003 hasta 2016.
8.2.2022

49ª Conversación ANIDAR 2021 | Claudio Di Girólamo

El lunes 22 de noviembre tuvimos una nueva conversación con el artista de origen italiano y residente en Chile desde los 19 años, Claudio Di Girólamo. Desde su llegada al país sudamericano se ha transformado en un protagonista del quehacer artístico y cultural del país. Director, dramatúrgo, escenógrafo, pintor, cineasta y asesor cultural fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación de Chile, impulsó cabildos culturales en todo el país, lo que dio origen a una institucionalidad cultural basada en la participación ciudadana. Actualmente es asesor en el Departamento de Educación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
7.2.2022

47ª Conversación ANIDAR 2021 | Pilar Benejam

El pasado lunes 8 de noviembre tuvimos una nueva conversación con Pilar Benejam, Doctora en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Profesora y catedrática de Universidad durante 33 años, se centra en la formación del profesorado de todos los niveles educativos. Defiende la dignidad de la docencia y la necesidad de relacionar estrechamente la teoría y la práctica en la formación inicial y permanente del profesorado.
4.2.2022

Conversaciones ANIDAR 2022: Arquitectura y Niñez

El ciclo "Conversaciones ANIDAR: Arquitectura y Niñez" es un espacio de reflexión y conversación sobre el vínculo entre la infancia y la práctica de la arquitectura que este 2022 cumple 3 años. En cada encuentro, el investigador en la materia, Jorge Raedó, dialoga con especialistas y referentes en diferentes ámbitos y disciplinas, que vinculan su trabajo y práctica investigativa con la niñez como experiencia. Los invitados, provenientes de diversas partes del planeta, exponen, en un diálogo fluido, acerca de sus proyectos y motivaciones en relación a la materia. La transmisión en vivo se realiza cada lunes vía YouTube y Facebook de ARQA.
4.2.2022

46ª Conversación ANIDAR 2021 | Giancarlo Mazzanti

El pasado lunes 1 de noviembre tuvimos una nueva conversación ANIDAR con el arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti. El Equipo Mazzanti, que se encuentra ubicado en Bogotá, ha ganado notoriedad debido a su filosofía de diseño basada en módulos y sistemas, con la que se generan elementos flexibles capaces de crecer y adaptarse en el tiempo.
4.2.2022

45ª Conversación ANIDAR 2021 | Pedro Barrán

El pasado lunes 25 de octubre tuvimos la semanal conversación ANIDAR con el Doctor en Arquitectura oriundo de Uruguay, Pedro Barrán. Pedro centra su trabajo académico en las interacciones entre las ideas educativas y las arquitectónicas. Es profesor adjunto de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo e investigador del Sistema Nacional de Investigadores y lleva más de 20 años proyectando escuelas primarias.
1.2.2022

43ª Conversación ANIDAR 2021 | Asociación Garaion

El pasado lunes 1 de noviembre tuvimos la semanl conversación ANIDAR con el arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti. El Equipo Mazzanti, que se encuentra ubicado en Bogotá, ha ganado notoriedad debido a su filosofía de diseño basada en módulos y sistemas, con la que se generan elementos flexibles capaces de crecer y adaptarse en el tiempo.
27.1.2022

42ª Conversación ANIDAR 2021 | Gemma Carbó

El pasado lunes 4 de octubre tuvimos una nueva conversación ANIDAR con la directora del Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla Gemma Carbó. Gemma es gestora cultural y doctora en ciencias de la educación en el ámbito de las políticas culturales y educativas. Interesada desde siempre en las conexiones entre el mundo de la cultura, la educación y el desarrollo sostenible.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas