Autor: Jorge Raedó

Jorge Raedó (Zaragoza, España, 1969).

Vive en Bogotá, Colombia, desde 2015.

Osa Menor (www.osamenor.com) es su investigación y práctica en educación de arte y arquitectura para la infancia y juventud desde 2008. Ideó y es director artístico de “Ludantia. I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud” (Pontevedra, Bogotá, Lima, Quito, Puebla, Berlín. 2018-19). Director científico de “Anidar” (Argentina, desde 2016). Miembro de la Escuela en Arquitectura Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid (desde 2017). Ideó y dirigió “Amag! Revista de Arquitectura para Niños” (España, 2012-17). Director educativo de la asociación “Rakennetaan kaupunki!” (Finlandia, 2011-15). Ideó y dirigió “Què és Arquitectura?” (España, 2008-11). Ha realizado talleres, encuentros y otras actividades educativas con infancia o profesorado en museos y universidades de varios países.

Notas
25.11.2024

Exploradores de la arquitectura. Topito, Euclides y la Osa Proyectiva

La Bienal Internacional de las Artes para la Infancia, organizada por Idartes -dirigido por María Claudia Parias- de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes -dirigida por Santiago Trujillo- de la Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia), me invitó a dar una conferencia y a diseñar -junto a la arquitecta Fabiola Uribe de Lunárquicos– parte de la instalación para infancia sita en el Fondo de Cultura Económica – Centro Cultural García Márquez de Bogotá del 15 al 25 de octubre de 2024.
17.9.2024

La arquitectura acelera nuestro desarrollo cognitivo

Davide Ruzzon es arquitecto, director del Máster de Neurociencia Aplicada al Diseño Arquitectónico (NAAD) de la Universidad Iuav en Venecia. Él investiga un amplio campo que aúna la arquitectura, la ciencia y la filosofía. Para ello colabora con la tupida red de investigadores internacionales de la neurociencia, la neuropsicología, la neuroestética, etcétera, que estudian el cerebro humano y su relación con el ambiente que habita.
10.9.2024

Extramuros. El límite del espacio educativo

Fabiola Uribe y yo participamos en el proyecto Extramuros comisionado por LA ESCUELA___ como parte del programa AULAS. Lo realizamos desde julio hasta octubre de 2023. La curaduría de Extramuros fue de Javier Vera Cubas que invitó a participar a los equipos Díadia Arquitectura de Lima, Lunárquicos, práctica experimental de arquitectura para niños de Bogotá y La Cabina de la Curiosidad de Quito.
8.4.2024

BEE for Children. Nuevo MOOC

«Educación del Entorno Construido para Infancia y Juventud» (Buit Environment Education -BEE- for children and youth) es un nuevo MOOC gratuito organizado por las universidades Union University Nikola Tesla (Belgrado, Serbia), Technische Universitat Berlin (Berlín, Alemania) y Misr International University -MIU- (Cairo, Egipto). Las profesoras organizadoras son Marta Brkovic (Serbia), Angela Million (Alemania) y Heba Safey (Egipto). Agradezco la invitación que me hicieron para formular el módulo «Las artes se encuentran con BEE».
8.4.2024

El arte revela hechos. Entrevista en Architecture for kids

Antonio Capelao realiza los podcast Architecture for kids como investigación personal e invita a profesionales de varios países a contar sus proyectos de educación y arquitectura con infancia, explicar el porqué de su trabajo, los horizontes que cada uno se marca y los caminos que sigue para alcanzarlos. «Architecture for kids» cuenta con la colaboración de Built Environment Trust, Thornton Educational Trust y Cardiff University.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas