7.4.2014

La memoria edificada

El arquitecto Julian Bonder, finalista del concurso por la obra que recordará el Holocausto en Ottawa, analiza el papel de los memoriales en el siglo XXI. Es autor de una obra imponente en Nantes.
27.8.2013

Entrevista a Recoletores urbanos, por Book-A

Recolectores Urbanos nace en Sevilla de la mano de tres jóvenes emprendedores como son Enriqueta Molina Segura (físico), Daniel Ayala Serrano (arquitecto y social media) y Ferrán Ventura Blanch (arquitecto y docente). Su iniciativa tiene como objetivo crear una plataforma web 2.0 que conecte a personas y conocimientos de un mismo ámbito de estudio; facilitar la labor de producción de los investigadores; y dotar a sus trabajos de una mayor calidad y rigurosidad.
26.8.2013

Entrevista a Garcia Frankowski: «Manifiestos, formas, crítica y autonomía»

Garcia Frankowski está formado por Cruz García (San Juan, 1983), arquitecto, artista y escritor puertorriqueño graduado por la Universidad de Puerto Rico, y Nathalie Frankowski (Dundee, 1985), arquitecto, artista y poetisa francesa licenciada por la École Nationale Supérieure d'Architecture de Paris La Villette. En 2008 fundan en Bruselas WAI Architecture Think Tank, un taller de inteligencia arquitectónica.
12.8.2013

Arquitectura para salir de la endogamia: Fredy Massad

También Fredy Massad (Buenos Aires, 1966) es un arquitecto atípico, un proyectista que no construye. Con título por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Planeamiento Urbano de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), es profesor Ad Honorem de la Cátedra Solsona-Ledesma-Salama de la misma Universidad desde 2009 y da clases en el BIArch (Barcelona Institute of Architecture).
18.7.2013

Conversaciones sobre la construcción del relato contemporáneo

Estas conversaciones se desarrollan en el marco de la preparación del libro La Diagonal Verda. Este libro va más allá de ser una recopilación de proyectos de los alumnos del Trabajo Final de Grado TFG del curso 2012/2013 de la Esarq. En realidad es una publicación que pretende compartir una intensa reflexión de 11 meses que se estructura a partir de la construcción de la idea de La Diagonal Verda enunciada por Margarita Jover.
9.5.2013

“En la arquitectura hace falta menos ego y más miedo”

Con 81 años, la arquitecta y urbanista Denise Scott Brown (Nkana, Zambia, 1931), crecida en Johanesburgo, formada en Roma y Londres y afincada en Filadelfia, ha viajado recientemente a México, donde la entrevistamos, para presentar la primera edición en español de su libro Armada de palabras (Arquine). En 1991, cuando su socio y marido, el arquitecto Robert Venturi, viajó al DF a recoger el prestigioso Premio Pritzker, ella no lo acompañó.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas