Autor: Rama Estudio
Somos un estudio de arquitectura, diseño y construcción que se enfoca en la optimización de recursos por medio de la experimentación. El colectivo se interesa por procesos que fortalezcan el diseño y producción en coherencia a las necesidades, el lugar, su memoria y el medio ambiente.
Relacionamos escalas de trabajo que van desde el territorio hasta el objeto para alcanzar una visión integral que responda objetivamente a problemáticas sociales, culturales, y espaciales.
Nos hemos especializado indistintamente en Vivienda Colectiva y Ciudad, Vivienda Colectiva Sostenible y diseño de productos sostenible en las universidades, Politécnica de Madrid, Politécnica de Cataluña y el Instituto Europeo de Diseño IED. Hemos colaborado en estudios de España, Colombia, Taiwán y Alemania.
El estudio ha sido invitado a dar conferencias y talleres en diferentes universidades del Ecuador, hemos sido galardonado con el primer premio a nivel Nacional en la Bienal Panamericana de Arquitectura del 2014 en la categoría Rehabilitación y Reciclaje. Nuestro trabajo ha sido publicado en diferentes revistas y plataformas digitales a nivel mundial. Hemos sido seleccionados a nivel nacional para la bienal iberoamericana BIAU, bienal de Navarra- España y Bienal de Buenos Aires. Conferencistas del IAC Iberoamérica Arquitectura y Ciudad en Maracaibo Venezuela. Fuimos tutores del TSL, Taller Social Latinoamericano en Canoa.
INTEGRANTES
M.S. en Arq.
CAROLINA RODAS
Arquitecta Co fundadora de RAMA estudio, y Torno Co. Lab, plataforma colaborativa. Máster en city and housing por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en vivienda colectiva MCH, arquitecta por la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Ganadora del primer premio a nivel nacional en rehabilitación y reciclaje en la Bienal Panamericana de Arquitectura 2014. Investigadora de la Universidad Católica de Quito. Coordinadora académica de la Bienal Panamericana de Arquitectura 2012. Coordinadora Internacional del Concurso Universitario del CIUHABITAT, en el HABITAT III. Fue Speaker en el TEDX 2016. Conferencista a nivel nacional e internacional en temas de trabajo colaborativo, ciudad, procesos comunitarios, y arquitectura recursiva. Ha colaborado en estudios de arquitectura en Taiwán y Colombia.
M.S. en Arq.
CARLA CHAVEZ
Arquitecta Co fundadora de RAMA estudio y Torno Co. Lab, plataforma colaborativa. Máster de Laboratorio de vivienda Sostenible, por la Universidad Politécnica de Cataluña. Arquitecta por la Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Ganadora de la Primera Mención de Urbanismo en la Bienal Panamericana de Arquitectura 2010. Conferencista a nivel nacional e internacional en temas de diseño arquitectónico y vivienda. Seminarista en el taller de vivienda de la PUCE 2016. Colaboro en el estudio de arquitectura RCR actual pritzker de arquitectura en Olot España y en el estudio de Alejandro Echeverri en Medellín.
M.D.P. Arq.
FELIPE DONOSO
Arquitecto Co fundador de RAMA estudio y Torno Colab plataforma Colaborativa. Máster en diseño sostenible de productos por el Instituto Europeo de Diseño en Barcelona. Arquitecto por la Pontifica Universidad Católica del Ecuador, actualmente investigador de la misma Universidad. Ganador del primer premio a nivel nacional en rehabilitación y reciclaje en la Bienal Panamericana de Arquitectura 2014. Fue Speaker en el TEDX 2016. Conferencista a nivel nacional e internacional en temas de arquitectura recursiva, fabricación digital, diseño sustentable. Miembro del directorio del Colegio de Arquitectos de Pichincha CAE-P. Director del CEA Centro de Estudios de Arquitectura del Colegio de arquitectos. Colaborador en el estudio de Nadine Meisel. Alemania.