Autor: Andrés Jaque – Office for Political Innovation

Office for Political Innovation (OFFPOLINN) es un estudio de arquitectura internacional, con sede en Nueva York y Madrid, que trabaja en la intersección del diseño, la investigación y las prácticas ambientales críticas. La oficina desarrolla proyectos que cambian de escala y medio, con la intención de traer inclusión al entorno construido.

Actualmente, la oficina trabaja en proyectos para Thyssen Bornemisza Arte Contemporáneo, CA2M, Real Madrid, Colegio Reggio y Grupo La Musa; y su lista de clientes incluye Lafayette Anticipations, Victoria & Albert Museum, Museum of Modern Art MoMA, Art Institute of Chicago, Fundación Cisneros, Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid, Matadero-Madrid, Obispado de Plasencia, Feria ARCO, Londres Museo del Diseño, Power Station of Art (Shanghai), Fundació Mies van der Rohe, MAK Viena.

En 2016, OFFPOLINN recibió el Premio Frederick Kiesler de Arquitectura y Artes de la ciudad de Viena; la oficina también ha sido galardonada con el LEÓN DE PLATA al Mejor Proyecto de Investigación en la 14ª Bienal de Venecia y con el Premio Dionisio Hernández Gil.

La obra de OFFPOLINN forma parte de las colecciones del MoMA y del Art Institute of Chicago, entre muchas otras, y ha sido objeto de exposiciones individuales en el MoMA, MoMA PS1, MAK Vienna, Princeton University, RED CAT Cal Arts Contemporary Art Center en Los Ángeles, la Cité de l’Architecture et du Patrimoine de París y Tabacalera en Madrid; y también se ha expuesto en el Art Institute of Chicago, Zentrum für Kunst und Medien ZKM (Karlsruhe), London Design Museum, Whitechapel Gallery (Londres), Z33 (Hasselt), Schweizerisches Architektur Museum (Basilea), trienales de arquitectura de Lisboa y Oslo. y las bienales de arquitectura de Venecia, Chicago, Gwanju, São Paulo, Santiago de Chile y Seúl.

El trabajo de OFFPOLINN ha sido publicado en los medios de diseño arquitectónico más importantes, incluidos A+U, Bauwelt, Domus, El Croquis, The Architectural Review, Abittare, Arquitectura Viva, y en publicaciones como New York Times, Wall Street Journal, The Guardian y El País.

Notas

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas