Autor: Roger Sauquet Llonch

ROGER SAUQUET LLONCH es arquitecto desde 2001 y doctor por la Universidad Politécnica de Cataluña desde 2012. Es profesor de proyectos en la Escuela de Arquitectura del Vallés desde el 2005 y miembro del grupo de investigación HABITAR. Actualmente es subdirector de la ETSAV y coordina su Máster Universitario en Arquitectura. Es socio del estudio Sauquet Arquitectes.

De su tarea como arquitecto destacan distintos premios como el premio FAD en la categoría de obra efímera otorgado al proyecto de las Columnas Conmemorativas de los 30 años de la Reconstrucción del Pabellón Alemán en Barcelona desarrollado conjuntamente con el arquitecto Luis Martínez Santa-María; los distintos reconocimientos obtenidos por el estudio en la calle Lacy de Sabadell, a destacar: la selección al premio FAD, la selección en la BEAU y la selección para formar parte del pabellón español en la Bienal de Venecia en 2016; estar finalista en los premios Arquitectura en Positivo 2012 por el edificio de 114 viviendas para gente mayor en Sabadell; o haber ganado las muestras de arquitectura del Vallés de los años 2007 con el edificio de 100 viviendas HPO en el barrio de Can LLong en Sabadell, del 2012 por las obras del CAP de Sentmenat y la reforma de un espacio agrícola en Castellar del Vallés y del 2016 por la reforma de una vivienda en la calle Gurrea en Sabadell.

Es coautor de los libros Rehabitar en nueve episodios (2012) y Rehabitar la casa, el carrer i la ciutat (2013), que son el resultado de investigaciones desarrolladas por el grupo de investigación HABITAR de la UPC. También ha publicado textos en revistas de arquitectura, de los que se destacan los artículos en las revistas Proyecto, Progreso y Arquitectura números 11 y 5, Palimpsesto número 8, ARA Journal of Tourism Research número 2, Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme número 262, A+T Revista de Arquitectura y Tecnología número 35-36 y EAAE Transactions on Architectural Education número 57.

Notas

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas