11.3.2024

Granja Vertical Beijing

Con Vertical Farm Beijing, van Bergen Kolpa Architects entrega el primer centro de innovación de China para la producción urbana de alimentos para la empresa hortícola AgriGarden y la Academia China de Ciencias Agrícolas CAAS.

Con sus fachadas de vidrio facetado, su monumental vestíbulo de entrada y su apilamiento de funciones, Vertical Farm Beijing le da una cara arquitectónica sorprendente a la horticultura dentro de la ciudad. Con la reutilización del agua, la ganancia pasiva de calor y la refrigeración natural, el edificio muestra cómo se pueden producir alimentos de forma sostenible en el entorno urbano.

La Granja Vertical se construyó en el campus de la Academia China de Ciencias Agrícolas; Centro de innovación para el cultivo de frutas y hortalizas de Beijing y el resto de China. El edificio transparente de tres pisos es la entrada principal a las instalaciones de investigación del campus y tiene vista a la ciudad y a la carretera de circunvalación en el centro de Beijing.

«Junto con nuestro cliente AgriGarden, hemos realizado un edificio ambicioso con numerosas innovaciones. Diferentes tipos de cultivo vertical en un solo edificio, gestión sostenible del agua y el clima, uso intensivo del suelo, accesibilidad para un profesional y el público en general, y todo ello unido en un poderoso ícono arquitectónico para la horticultura urbana.» Jago van Bergen, director van Bergen Kolpa Architects

Construyendo para la innovación y la educación

El edificio de 3.500 m2 distribuidos en tres plantas alberga una serie de innovadores cultivos verticales alrededor de un monumental vestíbulo de entrada. Una ruta educativa a través del edificio lleva a los visitantes a través de árboles frutales y de bayas en el campo abierto, cultivo vertical automatizado de lechugas, cultivo de frutas bajo luz LED y un invernadero en la azotea con tomates y pepinos que crecen bajo la luz del día.

También te puede interesar
BLUM Headquarters

«Uno de los retos era reunir en un mismo edificio las condiciones de luz para diferentes tipos de cultivo, de modo que se pudieran experimentar tanto el cultivo de hortalizas como el de frutas en un mismo entorno espacial». Jago van Bergen, director van Bergen Kolpa Architects

Horticultura vertical

Para abastecer a millones de habitantes de las grandes metrópolis chinas con alimentos verdes y saludables, su producción debe integrarse lo más posible en la ciudad y sus alrededores. Vertical Farm Beijing ofrece una solución en forma de horticultura apilada en un espacio compacto. Un nuevo tipo de edificio para el cultivo profesional con accesibilidad a un amplio público que celebra el papel central de la alimentación en la ciudad.

«La horticultura vertical responde a la pregunta de cómo las ciudades podrían producir y consumir alimentos. De esta manera se ahorran costes logísticos y los residentes pueden obtener verduras realmente frescas». Sra. Wei Lingling, fundadora y directora ejecutiva de Beijing AgriGarden

Uso sostenible del agua y la energía

En este edificio no cabe ni una gota de agua. Al regar las plantas, el agua residual se recicla y reutiliza. La climatización del edificio utiliza ventilación natural y refrigeración basada en la evaporación. Para la calefacción se utiliza la extracción pasiva de calor del sol y el calor residual de la iluminación LED.

«Vertical Farm Beijing permite que las plantas crezcan de manera sostenible en agua rica en nutrientes, con la luz natural que necesitan complementada con recursos artificiales. Algunos recursos considerados inútiles en la ciudad pueden reutilizarse en la horticultura vertical, como los nutrientes de las aguas residuales y el dióxido de carbono en El aire.» Sr. Marco Chang, subdirector Beijing AgriGarden

También te puede interesar
Edificio Industrial Vallecas

Escultura transparente

Vertical Farm Beijing es una orgullosa escultura de acero y vidrio que subraya su función agrícola y pública. El edificio consta de una estructura de acero particularmente esbelta que se destaca contra el cielo de Beijing con una serie de ventanales transparentes. El lado de entrada resulta especial con su expresiva fachada facetada de vidrio transparente.

Durante todo el día, los ventanales permiten vislumbrar el interior y el exterior sin refracciones. Por la noche, el edificio se muestra con sus distintos tipos de iluminación LED como un faro en la ciudad.

«Para Vertical Farm Beijing, perfeccionamos aún más el invernadero estándar de gran envergadura y lo aplicamos a una altura excepcional que permitió una envergadura eficiente y sin columnas». Michel La Crois, director ejecutivo de Ammerlaan Constructies.

Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/vertical-farm-beijing.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas