23.3.2018

Sala Equis

Sala Equis es un conjunto de espacios recogidos en la estructura del antiguo cine Duque de Alba. Éste había caído en desuso desde el cierre en 2016 de la sala X que lo ocupaba.

La Cultural Contemporánea, promotora de El Imparcial, restaurante, tienda de publicaciones y diseño, y galería de arte situado en el edificio anexo al cine, quiso convertirlo entonces en un nuevo concepto de cine. La idea englobaba la versión tradicional de sala de cine junto a otras actividades en torno a esta principal función. Música en directo, actuaciones de circo, presentaciones, conferencias o exposiciones son también posibles, todo acompañado por la bebida y comida que se sirve en las distintas zonas.

Plantea ha dado forma a este concepto. Donde había una sala con anfiteatro para 300 personas, con un pequeño ambigú y una entrada a través de un pasadizo bajo El Imparcial, hay ahora cuatro espacios diferenciados.

La platea existente se ha transformado en un espacio multifuncional, iluminado durante el día por el gran lucernario abierto en la cubierta. En la pantalla, ubicada donde la original, hay una proyección continua, pero durante la semana se suceden las otras actividades, sobre todo música en directo. Bajo la pantalla se sitúa la barra y la pequeña cocina del bar, y frente a ella, el público sentado en las gradas de tablero contrachapado de madera, los bancos fijos de tubo de hierro y cojines, las hamacas de madera de pino y lona o los columpios de 11 metros de altura, dispuestos a modo de pequeña plaza pública con la pantalla y el bar como centros de atención.

El antiguo anfiteatro se ha convertido en una sala de cine para 64 personas, completamente entelada en terciopelo tierra oscuro y equipada con los mejores sistemas de proyección y sonido. Los bancos corridos y las mesas auxiliares aportan despreocupación y comodidad, frente al cine tradicional.

También te puede interesar
LOESSSPA

Junto a esta sala, el antiguo ambigú ha tomado el aire de un bar de cocteles, recogido en un ambiente más oscuro, en el que poder abstraerse del movimiento de la plaza de abajo.

El pasadizo de acceso es ahora un lugar con banco y mesas, a modo de espacio intermedio entre la calle y la plaza interior, donde esperar a los amigos o informarse de las propuestas del interior.

Plantea ha diseñado ambientes que van desde la espontaneidad de la plaza y el pasadizo, con materiales industriales combinados con las paredes desnudas de la estructura antigua, hasta la sofisticación de la sala de cine y el ambigú, dominados por el terciopelo y las luces rojas que tiñen la atmósfera y el público.

La vegetación, proyectada en colaboración con Rent a Garden, aporta carácter de ‘exterior’ a la plaza, y los rótulos, a la manera de los viejos cines americanos, devuelven un tono clásico al concepto.

La intención ha sido dotar al espacio disponible de usos actuales con materiales y muebles actuales, en equilibrio siempre con la memoria de lo existente.

La construcción se ha llevado a cabo con Payser, responsable de la reforma de otros exitosos locales en Madrid, entre ellos El Imparcial.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas