8.11.2011

Estonian Academy of Arts

El plan municipal proponía ubicar un largo bloque en la parcela. En su lugar, decidimos agrupar el programa en una torre compacta y liberar así una plaza pública 4000 m2. El atrio es un espacio continuo que conecta la academia con la ciudad, desde la calle hasta la terraza, como una escalera gigante que pasa por dentro del edificio. El edificio tiene sólo tres elementos estructurales, esto significa que todas las plantas están completamente libres de columnas. El edificio está envuelto con una fachada de carga, una grilla con columnas verticales y refuerzos diagonales. El núcleo contiene las comunicaciones verticales, ascensores, dos escaleras de emergencia, pozos de ventilación, salas técnicas y servicios sanitarios. La flexibilidad es un valor fundamental del proyecto que permitirá a largo plazo reconfigurar libremente la distribución de las plantas de la academia.

También te puede interesar
Espacios que enseñan, la arquitectura como herramienta pedagógica

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas