10.2.2009

Concurso Internacional “Abitare a Milano”, Vía Gallarate, Milán

La intervención es en una parcela estrecha y muy larga que, por su posición y conformación particular, representa el límite entre el barrio residencial del Gallatarese y las áreas rurales en transformación al norte.

El parque y el espacio público estructuran la intervención arquitectónica poniendo en relación los edificios, las zonas verdes y los recorridos, en un discurso continuo, homogéneo e unitario.

Un recorrido peatonal este-oeste organiza el conjunto, relacionando las franjas verdes a norte y sur. Las dos partes se desarrollan a lo largo del recorrido creando desviaciones y cambios de dirección. Al sur el parque se propone como una extensión de la vía Appennini, convirtiéndose así en espacio público para todo el barrio Gallatarese, dotado de zonas con diferentes usos y cualidad de materiales.

El problema de la contaminación acústica y de la creación de una barrera de protección del ruido del tráfico ha sido afrontado con la voluntad de mantener la permeabilidad entre calle y parque. El muro-colina de altura variable se configura como un elemento escultórico del nuevo paisaje de vía Gallarate que se deja perforar y recortar por las líneas de acceso peatonal y que acoge en su interior, en espacios semi-hipogeos, pequeños pabellones de servicio al barrio.

Los edificios se configuran con alturas variables a lo largo de todo el recorrido, se perforan en la planta baja, giran para adaptarse al camino, se integran con los terraplenes al norte y se elevan con cuatro torres sobre el lado sur, hacia la ciudad consolidada.

Las viviendas son variaciones de cuatro tipologías distintas, la mayor parte de tres y cuatro dormitorios con ventilación cruzada y dispuestas en cada edificio de modo que las zonas de día se orienten a oeste con galerías y terrazas, y las zonas de noche miren hacia el este.

También te puede interesar
Viviendas de protección oficial en Pamplona

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas