23.4.2024

Casa Pérgola

Después de que su casa se viera afectada por un incendio, nuestros clientes se embarcaron en un viaje que les cambió la vida y eligieron los vibrantes paisajes de Costa Rica para comenzar de nuevo.

«La pérgola horizontal combina a la perfección espacios interiores y exteriores en una casa de playa costarricense con vista al mar»

En su búsqueda de una conexión con la naturaleza y un estilo de vida dinámico y activo para su familia, buscaron nuestra experiencia con Studio Saxe para reimaginar su espacio vital donde los límites entre el interior y el exterior se combinan a la perfección.

Concepto

Inspirándose en la belleza natural de Costa Rica, Studio Saxe imaginó un diseño donde la arquitectura misma se convierte en un puente entre el verde exterior y el interior íntimo. Nuestro enfoque se centró en una serie de elegantes pérgolas, diseñadas no sólo para unificar el jardín con los espacios habitables, sino también para ampliar la experiencia al aire libre, invitando a la suave caricia de la brisa costera y la sinfonía de las vistas de las montañas y el océano al corazón de la casa.

Diseño

Imaginamos una serie de elementos nervados estructurados diseñados para expandirse o contraerse, respondiendo a la presencia de árboles y los matices de la topografía. Esta adaptabilidad permite que el programa arquitectónico armonice perfectamente con su ubicación. Con este espíritu, integramos árboles y vegetación en todas partes, creando espacios intencionales en la línea del techo para acomodar y celebrar los elementos naturales existentes.

Sostenibilidad

Esta casa encarna una vida sostenible, generando energía a partir del sol mientras se protege del calor con amplias pérgolas y voladizos. Estos elementos arquitectónicos, junto con ventanas estratégicamente ubicadas, fomentan la ventilación natural, aspirando aire fresco tanto del océano como de las montañas. Los sistemas de reciclaje de agua nutren el paisaje circundante, permitiéndole prosperar y, a su vez, enfriar las paredes exteriores de la casa. Esta relación simbiótica con el medio ambiente garantiza que el hogar no sea sólo un refugio para sus habitantes sino también una presencia enriquecedora en el mundo natural.

También te puede interesar
Villa 18, casa en la Moraleja

Construcción

El proceso constructivo fue un estudio de eficiencia y sensibilidad con el paisaje natural. Se trajeron y ensamblaron con precisión nervaduras metálicas estructurales, prefabricadas fuera del sitio, asegurando una alteración mínima del terreno. Este método permitió flexibilidad, permitiendo que la arquitectura se adaptara fluidamente a su entorno navegando entre árboles existentes y desafíos topográficos. El uso de materiales locales junto con estos elementos prefabricados ejemplifica nuestro compromiso con la construcción ligera, uniendo la innovación con los procesos tradicionales.

Esta casa, nacida de un deseo de renovación, ahora brilla como un símbolo de resiliencia y armonía, ofreciendo un santuario donde la vida familiar florece en medio del abrazo nutritivo de la naturaleza.

«Tras la venta de nuestra residencia principal y la repentina pérdida de nuestra querida casa de verano en los incendios forestales de California, nos vimos impulsados a buscar un nuevo comienzo. Fue un momento crucial que nos llevó a los exuberantes paisajes de Costa Rica, donde imaginamos crear un hogar que simbolizaría nuevos comienzos y la resiliencia del espíritu humano. Studio Saxe nos cautivó con su filosofía de diseño que no solo combina perfectamente con su entorno sino que también resume el viaje personal de sus habitantes».

«Nuestra visión era crear un espacio que hiciera eco de la tranquilidad de la naturaleza y al mismo tiempo celebrara la capacidad de nuestra familia para adaptarse y crecer a partir del cambio. Aspiramos a un diseño que brindara consuelo e inspirara una conexión profunda con el medio ambiente, muy parecido a nuestro hogar anterior. El compromiso de Studio Saxe con la arquitectura sostenible e innovadora los convirtió en el socio ideal para manifestar nuestro sueño en una vivienda que se erige como un faro de esperanza y renovación en medio del vibrante telón de fondo de Costa Rica, un verdadero refugio para el próximo capítulo de nuestra familia». – El cliente

También te puede interesar
Chodge, casa rural de vacaciones

Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/pergola-house.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas