4.9.2018

Parque Los Héroes

La remodelación del Parque Los Héroes, ubicado en la Unidad Habitacional de Los Héroes Sección III en la ciudad de Toluca de Lerdo, consistió en renovar el anterior suelo utilizando un único módulo para articular diferentes espacios y definir nuevas actividades.

Encargado por CIDS e INFONAVIT – las principales instituciones de viviendas mexicanas que han remodelado el mercado hipotecario de México, promoviendo el desarrollo de viviendas sostenibles – Parque Colinas del Sol y Parque Los Héroes, ambos diseñados por Francisco Pardo Arquitecto www.franciscopardo.mx son parte de un programa más amplio que replantea el uso del espacio público para revertir las malas condiciones de la vivienda social de los últimos 30 años para así subsanar los problemas causados por las propiedades abandonadas y la segregación social que afectan las áreas urbanas marginales del país.

Realizados en tan solo 6 meses, cumpliendo con los requisitos de un presupuesto mínimo y de que tengan un bajo mantenimiento en el futuro, los dos parques que ofrecen soluciones de diseño simples y materiales asequibles como bloques de concreto, acero y cemento, se han construido con el apoyo de la comunidad loca despertando el entusiasmo de los residentes locales y generando un sentimiento de pertenencia a una comunidad multicultural.

«Es importante cambiar no solo la condición física sino también la percepción del espacio: como arquitecto, creo que apoyar a las comunidades locales para obtener mejores espacios públicos para sus familias ayuda a la comunidad en general«, afirma Francisco Pardo, fundador de la firma mexicana.

Lo que antes era una corriente de agua parcialmente contaminada se ha transformado en un río que actúa como un sistema de riego lento para la vegetación y articula las diferentes secciones del parque diseñadas según la actividad y la edad de los usuarios, para fomentar reuniones familiares y la integración de la comunidad.

La remodelación del Parque Los Héroes, ubicado en la Unidad Habitacional de Los Héroes Sección III en la ciudad de Toluca de Lerdo, consistió en renovar el anterior suelo utilizando un único módulo para articular diferentes espacios y definir nuevas actividades. La unidad es un adoquín hexagonal que, como un píxel, modifica la topografía y permite un diseño de espacio flexible. Para complementar la propuesta, se ha utilizado una rejilla de árbol de 100 piezas nuevas, cada una ubicada a una distancia de 3 metros. Al contar con parques infantiles,, canchas de fútbol y básquet, ​​y una pista de patinaje, el parque es completamente inclusivo y está diseñado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las viviendas y los alumnos y personal de la escuela primaria adyacente.

También te puede interesar
Primer Premio Concurso Nacional de Ideas Paseo Temático Todos Hermanos (Fratelli Tutti)

Aunque están diseñados siguiendo unas condiciones naturales y sociales específicas, ambos proyectos presentan elementos comunes que aseguran la armonía entre el entorno que ha sido construido y el natural, que puede repetirse o integrarse en un sistema potencialmente aplicable a cualquier otro contexto.

Uno es el bloque de cemento del terreno, que se puede adaptar fácilmente a cualquier disposición tanto natural como artificial. La combinación creativa de los bloques y el relleno de concreto vertido in situ generan nuevos patrones, que recuerdan a una especie de tapiz urbano. El segundo es el sistema del parque infantil: los diferentes muros de hormigón y barras de metal se pueden organizar en múltiples configuraciones, diseñando diferentes espacios adecuados para diversos usos o circunstancias.

Más que una vía de escape para ayudar a que los ciudadanos reconecten con la naturaleza, los parques son herramientas para la participación y el ecologismo. Mediante la transformación de áreas marginales en espacios recreativos verdes integrados en el tejido de la ciudad, el Parque Colinas del Sol y el Parque Héroes se están convirtiendo rápidamente en el lugar urbano favorito para los residentes de la zona.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas