9.10.2019
Los Terrenos
La casa Los Terrenos se ubica en una zona residencial adyacente al borde suroeste de Monterrey, en un área arbolada en la montaña.
El programa de la casa está fragmentado de acuerdo a la función de cada componente y su rol dentro del conjunto; pero todos están dentro de un cuadrado perfecto en el plan general. Cada volumen se ubica en una esquina, rodeando a una alberca de forma orgánica al centro del cuadrante. El área social se encuentra en el primer nivel, dentro de una envolvente de espejo que simultáneamente refleja y contiene la frescura del entorno. La habitación principal es un mirador hacia las copas de los árboles, mientras las demás habitaciones están enterradas y construidas con barro y tierra compactada en relación a la topografía. Las tres áreas tienen una celosía de barro que fue diseñada para adaptarse según las diferentes conexiones espaciales y posibilidades estructurales: funciona como piso permeable, celosía, piso o muro divisorio cerrado o semi-abierto que permite la ventilación natural y la entrada de luz, bañando el interior de los espacios con luz y un juego de sombras.
Los muros son un sistema de acero estructural, barro y concreto. La tierra compactada es un acabado superficial, realizado con tierra del sitio, sellada con una capa mate que lo protege de la intemperie. Los bloques y azulejos de barro se utilizan tradicionalmente en la vivienda mexicana, en pisos, muros y cubiertas. Sin embargo, utilizarlo como parte del sistema estructural no es común. La geometría de las piezas fue diseñada y especialmente manufacturada para este proyecto arquitectónico.