11.3.2011

House M, Sant Cugat, Barcelona

Vivienda unifamiliar obra del arquitecto Santiago Parramón (RTA-Office). La idea originaria para el desarrollo del proyecto consistió en la conexión de dos cuerpos a través de un puente para fijar las relaciones, conexiones entre las piezas. Así, cada disposición de espacios generaría un nuevo volumen. De esta forma y gradualmente surge una posible forma definitiva.

Una vez entendido los objetivos principales y parámetros del lugar, se siguió un proceso de remodelación hasta acercarse al proyecto final, fase en la que el volumen se convierte en una piel que define un espacio. En ella se muestra un efecto “negativo/positivo”. Durante el día, las aberturas dejan entrar la luz y dirigen la vista hacia el exterior. Por la noche, la luz se proyecta con una intensidad diversa a través de una serie de pequeños agujeros perforados, cortes en la piel que se separa de la casa y a través del cristal texturado, marcando un ritmo diferente a los niveles internos. Acercándose por uno de los laterales, el edificio parece flotar asomando sobre la calle. Sin embargo, más adelante, una pared perforada va a buscar el nivel del acceso principal.

La casa se divide en dos alas con dos niveles cada una. Los espacios crean una “U” alrededor del patio central. En la primera planta, la cocina y el comedor enfrentan la sala de estar. Arriba, el segundo piso se separa en dos zonas: la de los adultos y la de los niños, conectados por el puente. El ala de los niños flota encima de la piscina y delimita el área del patio adyacente a la sala de estar. La casa se muestra abierta e introvertida: los pasillos se colocan al perímetro externo con un vidrio de máxima obertura que se abre al patio central. Su textura y diseño van acorde con el efecto y el movimiento de la pared perforada.

También te puede interesar
Casa La Isla

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas