16.8.2022

Etéreo Riviera Maya

Etéreo Riviera Maya es un resort de lujo ubicado en el complejo Kanai Riviera Maya, un lote de terreno de 50 hectáreas que cuenta con distintas infraestructuras hoteleras, campos golf y vistas hacia el caribe sobre la autopista Cancún – Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, México.

El proyecto se emplaza en un predio de 10 hectáreas sobre una zona de manglares y en primera linea del mar. El desplante del Hotel se genera sobre tres grandes plataformas suspendidas a cuatro metros de altura quedando por encima del mangle, dando la sensacion de flotar, respetando la naturaleza y disminuyendo el impacto sobre ella. Estas plataformas se disponen en tres zonas de uso: área pública (ovalo), descanso (rectángulo) y esparcimiento (trapecio), servidas a través de un eje principal central que interconecta las diferentes áreas tanto para usuarios como para servicios, además de conexiones orgánicas por medio de puentes peatonales de madera sobre el manglar.

La zona pública se desplanta sobre una plataforma de forma oval, donde se ubican la plaza de acceso, recepción, salón usos múltiples, salón de reuniones, sala de lectura, spa, salas de tratamiento, gimnasio y yoga, todos edificios independientes interconectados por andadores sobre espejos de agua que dan una atmosfera especial al lugar.

La zona de descanso se emplaza en la parte media del conjunto sobre una plataforma de forma rectangular, donde se ubican 75 habitaciones agrupadas en ocho edificios de tres y cuatro niveles con ambiente residencial. Existen cinco tipos de suites diferentes que van desde los 60 m² hasta 240 m² más terrazas y jardines privados que cuentan con jacuzzis al aire libre. Cada edificio está inspirado en la volumetría de ruinas mayas con volúmenes escalonados a partir de bloques con doble desplazamiento vertical y horizontal a diferentes paños, formando plazas, circulaciones y terrazas, dando privacidad y sombras a diferentes espacios. La fachada de las habitaciones está orientada con vistas hacia el mar y poseen terrazas privadas conectadas a traves de ventanales de piso a techo que se abren en su totalidad e integran el espacio interior de las suites con el exterior.

También te puede interesar
DongFengYun Hotel Mi'Le — MGallery

La zona recreativa se ubica al este del conjunto sobre una plataforma trapesoidal de distintos niveles con cercanía a la playa, integrando la zona de alberca, áreas de asoleamiento, cabañas, ludoteca, jardín para eventos, restaurante casual y de especialidades; creando espacios con un ambiente para el descanso y relajación, priorizando las vistas al mar y rodeado de espejos de agua que exaltan la cercanía con el océano y el manglar. La playa de Etéreo Riviera Maya cuenta con un frente 250 metros que alberga el área de comida, bar de playa, muelle, zona de camastros y áreas para deportes acuáticos. Esta zona esta contenida con una duna para protección del mangle.

El conjunto cuenta con sistemas de sustentabilidad para el ahorro energético del mismo en su operación, tales como: planta de tratamiento de aguas residuales, reúso de agua tratada para riego de azoteas verdes y jardines, recarga de agua residual y pluvial excedente a diferentes profundidades del manto acuífero, filtrado de agua potable para el uso general, recirculación del sistema de agua caliente con intercambiadores de calor para albercas públicas y privadas, sistemas de iluminación led atenuable, sistemas de control y automatización de las instalaciones, equipos de aire acondicionado eficientes, sensores de movimiento para desactivar aire acondicionado en suites e iluminación y deshumidificadores para mantener humedad optima en cada espacio. Todos estos sistemas y equipos funcionan en un sótano destinado a las áreas de servicio y mantenimiento, ubicado debajo de las tres grandes plataformas donde se desarrollan las diferentes actividades del hotel.

La materialidad del proyecto rinde homenaje a la tradición Maya con un espíritu contemporáneo y detalles inspirados en la región. Se utilizó el uso de materiales pétreos, maderas y estuco tipo chukum; acompañados por una vegetación abundante y el uso de agua como elementos que se mezclan con los mismos.  Un detalle distintivo de Etéreo es el uso de una celosía diseñada por el reconocido artista plástico mexicano Manuel Felguérez, la cual se realizó tanto en madera como en concreto prefabricado dando un toque distintivo al conjunto.

También te puede interesar
Miyue · Blue & White Cliffside Resort

El diseño de interiores estuvo a cargo del estudio neoyorquino Meyer Davis Studio, basando el diseño de las áreas publicas inspirada en la naturaleza salvaje y mística del paisaje circundante, observando la experiencia de diseño que se puede crear cuando choca con las líneas limpias de la arquitectura mexicana contemporánea. Abrazando las nociones de la industria tropical, donde lo orgánico y salvaje se encuentra con la moderación modernista, Etéreo Riviera Maya redefine una sensación relajada de lujo. El diseño abarca la tensión perfectamente equilibrada entre lo natural y lo creado por el hombre. Los espacios de calidad residencial están diseñados para permitir que las vistas circundantes se conviertan en un verdadero punto focal, con materiales cálidos y naturales yuxtapuestos con acabados de alto nivel, creando un dramatismo inesperado a través de una paleta seductora y tentadora. El proyecto es un imán para aquellos. Que buscan una inmersión en la naturaleza y un escape centrado en el bienestar, dejando a cada individuo con una experiencia tractiva, restauradora e inspiradora.

El diseño del spa expresa visualmente el concepto de Mestre, de resaltar la creencia maya de conexión entre los seres humanos y el universo. Para crear su viaje cultural de bienestar, el plan del spa crea transiciones y umbrales entre elementos programáticos que guían a los huéspedes sin esfuerzo hacia y a través de varios destinos. Visualmente el agua debajo y el cielo arriba se exhiben a través de albercas que bajan y cortes en el techo tipo cenote que invitan a los huéspedes a mirar hacia arriba. Los materiales son simples, naturales y orgánicos, destacando la transición de la tierra al universo.

También te puede interesar
Puradies: entrelazándose con la naturaleza

El diseño urbano y de paisaje estuvo a cargo de la empresa norteamericana con sede en florida EDSA. Su diseño se centró en exaltar el entorno natural impresionante, teniendo como foco las vistas al mar y al manglar circundante. La vegetación propuesta sirve para amalgamar el conjunto al lugar y que esta interactúe con las edificaciones resaltando el valor tectónico de las mismas.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas