8.4.2011
Edificio de Viviendas Santa Marta de Tormes, Salamanca, España
El edificio es un volumen prismático, una caja que combina una base opaca de hormigón, donde se sitúan los locales comerciales; con una parte superior de ladrillo rojo que queda perforada por la regularidad de los huecos de ventana y las terrazas de las dos viviendas. La organización de cada piso se articula en torno a un núcleo central de iluminación y ventilación que concentra las circulaciones y en el interior, cada vivienda se organiza según dos franjas longitudinales, la de los servicios y la de las estancias.
Hormigón, ladrillo y piedra.
Base de hormigón, caja de ladrillo perforada, rasgada y traspasada.
Perforada en los dos dormitorios para hacer penetrar el exterior, rasgada en los estares para entrar en continuidad con el exterior, traspasada en el ático por un interior que se desborda ante tanta contención muraria.
El ático es la cima de la construcción, es un plano para vivir entre unos muros de ladrillo y cal, un suelo de piedra y el azul del cielo.
Los estares se fugan del recinto. Fuga acentuada por unas cajas de hormigón que hacen compatible la intención espacial del interior con la realidad exterior.
Unos pilones de agua subrayan el espacio del paraíso en la cumbre.
Caja construida, unitaria, hermética y estereotómica. Hormigón, ladrillo y piedra.
Viviendas entre la materia. Viviendas sobre la materia y frente al horizonte: las viviendas del aire y del cielo.