28.7.2016

Casa Llorell en la Costa Brava

Una casa situada en pleno corazón de la Costa Brava. Con increíbles vistas a la bahía. La Costa Brava se significa por las fuertes pendientes de bosque que llegan a tocar el mar.

El reto fue pues encajar un amplio programa con una volumetría que diera cierto contraste formal con la naturaleza del lugar. Así propusimos unos cubos dispuestos de tal manera que pareciera que estaban de forma aleatoria, como caídos del cielo en un juego de dados, pero que en definitiva derivan de la forma de abanico del propio terreno. Estos cubos tienen la misma dimensión de 7×7 m aproximadamente y quedan completamente abiertos por el lado de las vistas al mar y a la buena orientación solar, además de protegidos por un sistema de persianas hidráulicas de grandes dimensiones que actúan como visera en verano y cuando están cerradas son un brise-soleil. Estos cubos se maclan originando unos espacios intersticiales angulosos. De la disposición de estos cubos en la planta superior, se desarrollan las directrices del resto de la edificación.

Las plantas inferiores se encastan en el terreno para mejorar su integración en el terreno y se distribuyen de manera diáfana en amplios espacios. La planta baja principal sitúa las piezas de uso más importantes en conexión abierta con las terrazas, piscina y jardín exteriores. Tres patios ayudan a mejorar las condiciones lumínicas y de ventilación de esta planta. También sirven para distribuir los usos de los diferentes espacios: el apartamento de invitados, la entrada principal y el estudio, o la zona de la cocina y salón principal.

Cada patio además tiene un carácter diferenciado:
– El patio árabe: una lámina de agua en el centro de la casa, con el ruido sereno de una fuente, en este caso una cascada de agua y que además constituye, con el fondo translúcido (con un metacrilato), una claraboya de la planta subterránea destinada al gimnasio.
– El patio oriental: el patio que ayuda a ventilar la zona de servicio. Se diseña de manera muy sencilla con un suelo de piedras de río y un fondo de bambú verde.
– El patio tropical: frente al comedor y en medio del porche principal, aparece un patio de palmeras exóticas que atraviesan la vivienda verticalmente. La planta inferior en contacto con el jardín de césped con micro-dunas consta de la zona dedicada al Spa y Hammam y una zona de descanso y también se encuentra separado un apartamento para el servicio habitual en este tipo de viviendas.

También te puede interesar
Casa Aire

Dos materiales básicos conforman los acabados de fachada exteriores:
– La piedra de travertino de la fachada ventilada de los volúmenes superiores, que le dan un carácter más noble a esta parte.
– Los gaviones rellenos con piedra de cantera de la zona, conforman el acabado de un zócalo de estos cuerpos más volumétricos, así como dan forma a los muros y barandillas de los jardines.

Otro aspecto importante de la vivienda es el cumplimiento de los principios de la arquitectura sustentable, tomando medidas de ahorro energético en el diseño de la vivienda y en la selección de los materiales:
– Se ha diseñado el edificio de manera que sea posible la ventilación cruzada.
– Todas las oberturas están protegidas contra la radiación solar en verano, pero en cambio por su diseño sí que permite su acceso en invierno.
– La fachada de la vivienda se ha ejecutado por el sistema de fachada ventilada, con un aislamiento térmico que duplica el mínimo obligado por la normativa del código técnico. Se han evitado todos los posibles puentes térmicos, haciendo la vivienda estanca térmicamente.
– Se han utilizado materiales ecológicos como el corcho de aislamiento térmico.
– Se han instalado 20 m2. de captadores solares térmicos de tubos de vacío. De esta manera se suple toda el ACS de la vivienda y parte del subministro de calefacción para el suelo radiante, lo que supone un gran ahorro energético.
– La mayor parte de la iluminación se ha propuesto con tecnología led, lo que supone también un gran ahorro energético.
– La tecnología domótica de la vivienda permite utilizar su sistema para que de manera automática se tomen medidas de ahorro, tales como subir o bajar persianas cuando sea necesario.
– Las paredes de separación interiores están aisladas termo-acústicamente con paneles de lana de roca de 4 cms, formando un conjunto de pared de 18cms de espesor. De esta manera, todas las estancias de la vivienda son acústicamente estancas.

También te puede interesar
Casa Bosque

En cuanto al diseño interior, la propuesta general parte de un pavimento con mucho carácter, un suelo de madera tricapa de roble proviene de Alemania por el fabricante BIMBO. La madera proviene de árboles especialmente seleccionados, con nudos y rajaduras emplastecidas, cepillado y aceitado con un tinte en miel. Buscamos un ancho variable y unos largos que van de los 5 a los 7 metros, de tal manera que casi no existen juntas en testas.

Las paredes decidimos darle un tono más neutro y claro con un acabado o bien con un estuco a la cal en un color blanco roto, o bien con un revestimiento de madera lacado con las puertas integradas.

La iluminación cobra especial importancia en esta vivienda, utilizando básicamente las lámparas decorativas y técnicas de la casa italiana Flos. Algunas de las luminarias están integradas en las propias paredes. Se propuso que todas las grandes oberturas en fachada fueran bañadas por una luz indirecta lineal con tiras de leds. La mayor parte de las luminarias son de tecnología led.

La cocina es de Arclinea. Se ha diseñado totalmente integrada en el espacio de uso diario principal. Todo un panelado con grecas verticales de un color gris verdoso, de la misma casa Arclinea, reviste los electrodomésticos y armarios. Se contrasta con una isla totalmente de acero inoxidable rallado, así como la impresionante campana-mueble colgante, que incorpora todos los detalles de una cocina para una casa de este nivel. Una cocina de apoyo, donde está la zona de aguas y lavado, se sitúa en la parte trasera más escondida y en conexión con uno de los patios. El mobiliario se optó por elementos colgantes en paredes liberando el máximo posible el suelo. Un tipo de mobiliario fresco, más natural para una vivienda de costa moderna, en claro contraste con el parquet natural.

También te puede interesar
Joy House

La piscina exterior es desbordante tipo Infinity Pool, y con cubierta retráctil. Su acceso fue diseñado con amplios peldaños tipo playa para sentarse o estirarse.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas