17.11.2015
Conferencia: LIGA 20 – Nicolás Campodónico
Será el miércoles 18 de noviembre a las 19.30 hrs. en la Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros (SAPS), México D.F. Entrada libre, cupo limitado.
Conferencia: Miércoles 18 de noviembre a las 19.30 hrs.
Acceso desde las 19.00hs. Entrada libre, cupo limitado.
Lugar: Sala de Arte Público Proyecto Siqueiros (SAPS)
Dirección: Calle Tres Picos #29, Polanco, México D.F.
Inauguración: Jueves 19 de noviembre a las 19.30 hrs.
Lugar: LIGA, Espacio para Arquitectura, DF.
Dirección: Av. Insurgentes Sur 348-PH, (Entre Chiapas y Manzanillo), Col. Roma Sur, México D.F.
Alternativas simultáneas
LIGA, espacio para arquitectura, DF llega a su vigésima exposición monográfica con una propuesta del arquitecto argentino Nicolás Campodonico. Se trata de una pieza de lámina de acero de espejo en forma de ángulo agudo, cuyo vértice define una línea vertical entre el suelo y el techo en el centro de la sala, con extremos que se apoyan en los alféizares de las ventanas. Después de haber barajado muchas opciones, la exposición acabó llamándose Alternativas simultáneas.
Se hace, de esta forma, referencia a las diversas opciones de percepción espacial ofrecidas por el reflejo acuoso del acero que debido a su fino espesor forma ciertas ondulaciones en su superficie. Y casualmente remite, al mismo tiempo, a las 20 instalaciones que a lo largo de estos cinco años, desde la inauguración de LIGA en 2011, han ocupado el espacio. Las ediciones se han sucedido en el tiempo, dejando siempre su impronta en el lugar como una preexistencia invisible. Al contemplar la pieza de Campodonico podemos ver en retrospectiva, con un pequeño ejercicio de imaginación, todas las alternativas simultáneas pasadas y, tal vez, algunas de las que están por venir.
Nicolás Campodónico
Nace en Rosario, Santa Fe, Argentina en 1973. Inicia sus estudios de arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario en 1991 y se gradúa diez años más tarde con Medalla de Plata. Obtiene una beca para el intercambio de estudiantes con la ETSAV, Valladolid, España y en 1996 colabora con el estudio Mario Corea & Francisco Gallardo Arq. Asociados, Barcelona, España. En 1997 proyecta y construye su primera obra Casa en el Campo y en el año 2000 establece su estudio profesional en la ciudad de Rosario, desde donde desarrolla obras en Argentina y Uruguay. Participa en numerosos concursos obteniendo premios y reconocimientos en varios de ellos. De entre los cuales destaca la inclusión en el ¨Panorama de Obras¨ en la VIII BIAU Cádiz 2012, la ¨Primera Mención Internacional¨ en la BAQ Quito 2012 y la ¨Mención del Jurado¨ en el Premio Bienal SCA CPAU de Arquitectura Argentina 2008. Sus obras y proyectos han sido publicados en Argentina, México, Colombia, España e Inglaterra. Alterna su trabajo profesional con la docencia, la cual ejerce desde 1998 en la Facultad de Arquitectura y Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Así mismo ha impartido clases en colaboración con la Universidad de Navarra, en la Universidad Torcuato di Tella en Buenos Aires y en la Universidad IUAV de Venecia. El desarrollo de su trabajo, inmerso en la realidad físico-cultural latinoamericana, es en esencia una reflexión sobre luz, espacio y materia.
Más información > www.nicolascampodonico.com.ar