8.11.2021

El cambio de la sociedad del consumo y la inmediatez, por Roca Gallery

El valor de lo clásico.

Perder tiempo

Vivimos en la cultura del cambio y de la inmediatez. Hemos perdido la paciencia, ya no sabemos esperar. Damos por hecho que todo es para ya mismo. Requerimos la respuesta inmediatamente. Descartamos lo que tarda. No valoramos la importancia de la espera. Tenemos demasiadas posibilidades a nuestro alcance. Nada nos sorprende, porque no damos valor a casi nada. Estamos cansados de todo.

El tiempo y su avance inquebrantable, es lo único que nos une a todos los seres humanos, lo que nos hace iguales. Da igual donde estemos o como vivamos, el nivel cultural o económico que tengamos, el tiempo no perdona a nadie.

Recordamos cuando viajar era un proyecto. Un esfuerzo por ir a visitar algo que querías, que te interesaba. Entonces te armabas de paciencia y dedicabas días, incluso semanas, a preparar el viaje, a tener todo organizado, porque una vez en ruta, iba a resultarte complicado acceder a la información necesaria. En ese caso, el objetivo conllevaba un esfuerzo en todos los aspectos, dedicando tiempo y recursos como consecuencia del interés o el valor que te aportaba el viaje.

La revolución tecnológica

Ahora, sin embargo, las facilidades que tenemos, nos permiten viajar sin esfuerzo alguno, simplemente para hacer el «check» en función de donde lo hagan las compañías de bajo coste, del destino que se ha viralizado en fotos o de dónde han estado los «influencers» a los que seguimos. En definitiva, viajamos de forma superficial, por rutina o por mostrarlo a nuestro entorno pero sobre todo, porque nos cuesta poco.

De esta manera, ese ritual indispensable que supone «tomarte tu tiempo» para hacer algo, se ha perdido en gran medida debido a los avances de los que disponemos y de los cambios que han generado en la sociedad.

Las nuevas tecnologías, y especialmente las relacionadas con el ámbito de la comunicación, han transformado la sociedad de manera fulgurante, que ha asumido la rapidez e inmediatez, como rutina necesaria adquiriendo, en consecuencia, la capacidad social de adaptación inminente ante cualquier acontecimiento.

This document was first published in www.rocagallery.com.

LEÉ LA NOTA COMPLETA EN > http://www.rocagallery.com/es/the-value-of-the-classic


http://www.rocagallery.com/es

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas