23.1.2014
Shapes
El tema de la colección se llama: “shapes” y está basado en el "muzan e", el cual era un subgénero japonés de grabados a color que iban acompañados de un breve texto, los cuales ilustraban las noticias más sensacionalistas de una época marcada por la inestabilidad social y la apertura de las fronteras -físicas y culturales- de un país prácticamente aislado a finales del Siglo XIX.
Más allá de todo lo histórico, la colección refleja mucha textura, tendencias, estampas y la incorporación del trabajo artesanal. La idea fue generar una colección innovadora, con reminiscencias de la década del ’40 en cuanto a silueta, tipologías y largos modulares y cuya impronta se basa en el juego de las proporciones a través de la moldería experimental y consagrando a las estampas y texturas artesanales como protagonistas.
Me parece que es muy interesante todo lo artesanal ya que implica la experiencia, poner amor en el producto que uno hace; está muy alejado de lo seriado industrial y propone un «slow fashion» o «moda lenta». La necesidad de la experiencia, de incorporar el placer por el gusto, las texturas, permite darle más peso y valor diferencial a esta colección cápsula.
“Shapes” fue uno de los trabajos seleccionados en la disciplina Diseño de Indumentaria y Textil en ARQADIA 2013.