10.4.2008

Casa en Ranón

Ubicada en Asturias, España, la vivienda, de acero y madera, apoyada únicamente en cuatro puntos, se despega del suelo minimizando su impacto en el terreno y en el paisaje. Desmontable y reciclable, se adapta a las condiciones climatológicas respetando íntegramente el arbolado de la parcela. La pendiente original se mantiene, por lo que el manto verde del terreno vuelve a pasar bajo la vivienda sin que nada lo interfiera.


Reversibilidad de la arquitectura. El cerramiento se resuelve mediante la combinación de dos tipos de madera, pino norte y pino douglas, con dos anchos distintos. Los elementos que contribuyen a integrar la vivienda en el paisaje se combinan aleatoriamente comosi se tratara de la corteza de un nuevo árbol. De esta forma, el edificio se mezcla con la naturaleza.

El espacio, a doble altura, acristalado y orientado hacia el sur, fue proyectado sin instalación de calefacción ni refrigeración, ya que su orientación solar, geometría y pliegues se adaptan al clima. El sistema convencional de lamas orientables como obstrucción solar fue sustituido por un sistema de huecos practicables de distintas posiciones y combinaciones que actúa como regulador higrotérmico y que responde más adecuadamente al microclima del lugar. Para evitar pérdidas técnicas, las fachadas de mayor superficie son casi totalmente ciegas. Además, se realizaron huecos de ventilación en todas las orientaciones.

Ventilación cruzada de todos los espacios. La fachada norte se protege mediante un espacio previo y una celosía cortavientos. La doble altura no se concibe con fines espaciales o compositivos, es un dispositivo bioclimático fundamental para regular el funcionamiento térmico de la vivienda.
<!–[if !supportLineBreakNewLine]–>
Espacio compacto, optimización del factor de forma. La vivienda, al ser transformable y compartimentable, permite una gran flexibilidad funcional. La planta baja integra distintos usos en un único espacio, que puede ser configurado por el usuario de distintas maneras. Por su parte, la planta alta puede transformarse, de en un único dormitorio, en hasta dos o tres.

También te puede interesar
Casa SF-FR

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas