1.11.2017
Casa RG
Dos profesionales que plantean vivir de otra manera, abiertos a nuevas propuestas. Surge de ahí el puntapié inicial para crear una vivienda donde era posible repensar todo. El terreno ubicado a 200 metros de los acantilados del mar, en Chapadmalal, era otro toque de color a este juego.
La otra pata, no menos importante, era el limitadísimo presupuesto y la distancia a la obra que imposibilitaba una dirección de obra diaria. El desafío era encontrar una propuesta fuerte, interesante, que diera respuesta al pedido de los clientes y el entorno, pero que además se pudiera resolverse con mano de obra semi calificada y con materiales simples, económicos y de muy bajo mantenimiento.
El primer punto se plantea en un bloque rectangular, de dos niveles con techo a dos aguas. Podría describirse como el arquetipo de la casa, en este, se resuelve el programa básico. Por otro lado, el “cuarto-mar”, un volumen que le da la intencionalidad a la vivienda. Pensado como un espacio “sin función” es un lugar multifuncional, cuarto de huésped, estudio, estar privado, terraza cerrada, etc. Es esencialmente un espacio a donde uno va a “hacer nada”, un lugar donde permite ver el mar desde una altura privilegiada y que a veces ofrece incluso la visualización de ballenas.
El segundo punto se resuelve con el planteo general de detalles constructivos de muy simple resolución y ejecución. El revestimiento de chapa, las losas vistas, el entrepiso de losetas de hormigón, las instalaciones exteriores, el cielorraso de fenólico, los pisos de alisado de cemento, son una respuesta a este punto y al pedido del bajo mantenimiento.
Por último, la casa tiene un planteo de autosustentablilidad, solo depende del uso de la electricidad para usos mínimos (iluminación, anafe, lavarropas), y resuelve los demás servicios con un termo solar, agua de pozo y desagües a un bio digestor. La calefacción es a través de una cocina/hogar. El planteo térmico de una casa aislada y cerca del mar debía ser importante. De ahí el planteo de muros perimetrales realizados con ladrillo hueco del 18 revocado y luego la colocación de la chapa acanalada, entre muro y chapa una aislación adicional que conforma finalmente un tabique de gran aislación térmica.