18.6.2025

Preservación del Puente ferroviario de Vyšehrad

Una coalición independiente de expertos presenta una solución viable e históricamente sensible para uno de los hitos infraestructurales más importantes de Praga, que es parte integral de la Reserva del Patrimonio de Praga, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Preservación del Puente Ferroviario de Vyšehrad: Un Modelo para el Desarrollo Urbano Sostenible

En todo el mundo, las ciudades se enfrentan a un dilema común: cómo modernizar infraestructuras vitales y, al mismo tiempo, preservar el patrimonio cultural. El caso del Puente Ferroviario de Vyšehrad en Praga ejemplifica este desafío, pero una iniciativa innovadora liderada por expertos independientes, arquitectos y filántropos ofrece una solución convincente que equilibra la preservación histórica, la sostenibilidad y el desarrollo urbano.

Un meticuloso estudio de viabilidad realizado por ingenieros de renombre mundial presenta una solución que no solo preserva el puente histórico, sino que también satisface las demandas de transporte contemporáneas mediante un plan de reconstrucción eficiente y rentable.

Preservación del Monumento Cultural

Cruzando el río Moldava desde 1901 bajo la histórica Fortaleza de Vyšehrad, el Puente Ferroviario es más que una vía de transporte; es un hito cultural que contribuye al icónico horizonte de Praga. El puente forma parte de la infraestructura ferroviaria que conecta la Estación Central de Praga con la Estación de Smíchov, declarada monumento cultural inmueble y parte integral de la Reserva del Patrimonio de Praga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, en los últimos años han surgido debates sobre su futuro, con propuestas recientes que abogan por su demolición y reemplazo. En respuesta, una coalición de profesionales y ciudadanos ha demostrado mediante un riguroso estudio que la preservación y la modernización pueden coexistir.

Este debate refleja los dilemas más amplios de desarrollo urbano que enfrentan las ciudades con un gran patrimonio en todo el mundo: cómo equilibrar la modernización con la responsabilidad cultural.

Planificación urbana de base

A diferencia de los proyectos de infraestructura tradicionales impulsados ​​por autoridades estatales o promotores comerciales, esta iniciativa está impulsada por una coalición independiente de expertos y filántropos con conciencia cívica. La iniciativa está liderada por la Fundación Puente Vyšehrad, fundada por el filántropo Tomáš Bistřický y expertos como los arquitectos David Vávra, Petr Janda y Petr Lešek, y apoyada por los filántropos Martin Vohánka y Jan Barta. La iniciativa se alinea con las crecientes tendencias globales en planificación urbana comunitaria, donde la experiencia local y la participación ciudadana impulsan cambios significativos. Si bien la fundación está compuesta por arquitectos e ingenieros, su enfoque ascendente refleja los principios del activismo comunitario: priorizar las necesidades de la ciudad y sus habitantes en el desarrollo urbano.

También te puede interesar
Madalena

El Estudio de Viabilidad: Una Alternativa Inteligente a la Demolición

El estudio fue confiado a los equipos de ingenieros de renombre mundial Ian Firth (COWI, Reino Unido) y Andreas Galmarini (WaltGalmarini, Suiza), cuya experiencia abarca importantes proyectos de restauración como el Tower Bridge de Londres. Su participación resalta el rigor técnico y la credibilidad internacional del proyecto. El proyecto está coordinado localmente por Petr Tej, coautor del galardonado Puente Štavnická (HolKa) de Praga, junto con el arquitecto y urbanista Marek Kopeć.

Las principales conclusiones incluyen:

Rehabilitación estructural: Solo el 15 % del material del puente requiere reemplazo, mientras que el 85 % puede restaurarse mediante tratamientos anticorrosivos modernos.
Viabilidad a largo plazo: El puente reconstruido tendrá una vida útil de al menos 100 años, comparable a la de una estructura de nueva construcción.
Mínima perturbación urbana: A diferencia de la demolición y el reemplazo completo, el proceso de reconstrucción minimiza el impacto en el tráfico ferroviario de Praga y el entorno circundante.
Ampliación del tercer carril: El plan incluye un tercer carril adicional que se integra armoniosamente con el paisaje de la ciudad sin comprometer la estética histórica del puente.

Mientras los centros urbanos de todo el mundo se enfrentan a las demandas contrapuestas del progreso y la conservación, la iniciativa del Puente Ferroviario de Vyšehrad ofrece un caso práctico ilustrativo. El estudio demuestra que las estructuras históricas pueden adaptarse a las demandas modernas sin perder su valor cultural.

El estudio también ha recibido una evaluación favorable de la Escuela Politécnica Federal Suiza de Zúrich (ETH Zúrich), autoridad mundial en ingeniería estructural. Esta universidad figura entre las 10 mejores en diversas clasificaciones mundiales y frecuentemente se posiciona como la número 1 en el continente europeo.

Más allá del Puente: Espacio Público y Activación Comunitaria

Más que un proyecto de transporte, la iniciativa busca activar el espacio público en los alrededores del puente. Los planes incluyen la reutilización de las bóvedas actualmente en desuso bajo la estructura del puente, convirtiéndolas en espacios culturales y comunitarios. Estas intervenciones reflejan el éxito de los proyectos de revitalización urbana en ciudades como Berlín, Londres y Nueva York, donde infraestructuras infrautilizadas se han transformado en activos públicos vibrantes.

Para los ciudadanos de Praga, este enfoque garantiza que el puente siga siendo parte integral de su vida cotidiana, no solo como ruta de transporte, sino como un espacio para la participación comunitaria y el disfrute urbano.

También te puede interesar
Fienile N, restauración de un granero

Aval de la UNESCO/ICOMOS a las iniciativas de preservación

En abril de 2024, una Misión Asesora conjunta UNESCO/ICOMOS publicó un Informe oficial sobre el Puente Ferroviario de Vyšehrad y su importancia dentro del Patrimonio Mundial del Centro Histórico de Praga. La misión confirmó que el puente contribuye al Valor Universal Excepcional del sitio y declaró inequívocamente que su demolición y reemplazo causarían un daño inaceptable a su autenticidad e integridad.

Crucificamente, la misión recomendó preservar y rehabilitar la estructura existente, en línea directa con la propuesta de la Fundación del Puente de Vyšehrad. También acogió con satisfacción la iniciativa de expertos independientes y la sociedad civil de proporcionar evaluaciones técnicas alternativas que respalden su conservación.

Una Visión para el Futuro de Praga y Otras Ciudades del Mundo

El caso del Puente Ferroviario de Vyšehrad se extiende más allá de Praga. Pone de relieve una cuestión apremiante que enfrentan muchas ciudades históricas: cómo conciliar el crecimiento de la infraestructura con la conservación del patrimonio. El enfoque adoptado ofrece un modelo replicable para el desarrollo urbano sostenible, demostrando que la preservación histórica no tiene por qué ir en detrimento del progreso moderno.

A medida que la Fundación avanza en sus esfuerzos por preservar el puente, su mensaje es claro: las ciudades más inteligentes son aquellas que innovan respetando su pasado. Al optar por la reconstrucción en lugar de la demolición, Praga tiene la oportunidad de liderar con el ejemplo, demostrando que la infraestructura histórica puede adaptarse para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras sin perder su identidad.

Información adicional

Soluciones de ingeniería

El plan propuesto incluye un enfoque de reconstrucción gradual que garantiza la operación ferroviaria ininterrumpida durante todo el proyecto. Los elementos clave incluyen:

Restauración modular: Cada uno de los tres tramos de celosía de acero del puente se retiraría temporalmente, se transportaría a una instalación en tierra para su restauración y se reemplazaría secuencialmente. Las estructuras temporales mantendrían el servicio ferroviario continuo durante las reparaciones. Este enfoque modular no solo permite un trabajo eficiente en cada segmento, sino que también minimiza las alteraciones en el entorno urbano circundante. Se emplearán mecanismos de transporte especiales para mover los tramos de forma segura, utilizando transportadores modulares autopropulsados ​​(SPMT) sobre pontones flotantes para optimizar la logística. El proyecto de demolición del puente y construcción de la nueva estructura incluye casi tres años de interrupción del transporte ferroviario.

También te puede interesar
Dar El Farina

Refuerzo estructural: Tratamientos anticorrosivos avanzados, la sustitución de elementos de acero críticos y una mayor capacidad de carga adecuarán el puente a los requisitos modernos de seguridad ferroviaria y optimizarán su durabilidad, manteniendo la estética original del diseño. Se implementarán recubrimientos de última generación resistentes a la intemperie y la contaminación, lo que garantizará una protección a largo plazo contra la degradación.

Construcción sostenible y de bajo impacto: El proyecto requerirá tres veces menos material de construcción que una sustitución completa, lo que reducirá significativamente el impacto ambiental y las perturbaciones para la ciudad. Además, el acero reutilizado de los componentes retirados se reciclará, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea. Las técnicas de construcción implementadas priorizan la ingeniería de precisión, limitando las emisiones, la contaminación acústica y el desperdicio de recursos, a la vez que mantienen la integridad de la estructura histórica.

Mejora de la conectividad urbana y el medio ambiente de Praga

El plan también incluye la adición estratégica de una tercera vía férrea, integrada a la perfección con la estructura existente mediante una estructura de acero ligera y mínimamente invasiva. Esta capacidad adicional aliviaría la congestión y mejoraría la eficiencia del transporte público. La integración de materiales modernos de insonorización mejoraría aún más la experiencia de los pasajeros y los residentes de la zona al reducir los niveles de ruido generados por el ferrocarril.

Además, la propuesta incorpora importantes mejoras urbanísticas. La revitalización del entorno del puente, en particular en los distritos de Výtoň y Smíchov, mejoraría los espacios públicos, crearía nuevas oportunidades comerciales e integraría mejor la zona en la red de transporte más amplia de la ciudad. Una estación de tren de nuevo diseño en Vyšehrad mejoraría aún más la infraestructura ferroviaria de Praga; sin embargo, el proyecto también contempla la posibilidad de construir la estación de Výtoň, tal como la proponen actualmente el estado checo y el Ayuntamiento de Praga. La nueva estación combinaría funcionalidad moderna con estética patrimonial, incorporando elementos que rinden homenaje al legado arquitectónico de Praga, a la vez que ofrece instalaciones de transporte de vanguardia.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas