23.9.2015

Pabellón de Polonia en Expo Milán 2015

La idea principal del proyecto para el Pabellón de Polonia en la EXPO 2015 en Milán, se refiere a la agricultura, factor de gran importancia para el paisaje y la economía polaca.

Se toma el concepto de la caja de madera de manzanas, que normalmente se utiliza para el embalaje de frutas y verduras. La idea es ejecutada en dos niveles: en la escala micro, a través del uso del módulo, un calado en la pared exterior del pabellón, en referencia visual a las cajas de manzana. En la escala macro, transmitiendo la idea del pabellón como una forma de embalaje, para la presentación de la agricultura de Polonia.

El diseño del pabellón lleva a los visitantes a través de un simbólico jardín secreto, escondido detrás del calado de la estructura de caja. El jardín en sí, consiste en largas filas de árboles de manzana, característicos del paisaje polaco. La imagen no se brinda a los visitantes a simple vista. Para comprenderla, es necesario recorrer un largo y sinuoso camino. El contraste entre el espacio estrecho y alto del acceso, y el espacio horizontal del jardín, es la esencia de la sensación del pabellón que se busca evocar en los visitantes. La ilusión de la extensión infinita del jardín, se crea mediante el uso de espejos, elementos de metal pulido, cromado, que revisten las paredes interior, para multiplicar los reflejos en todas las direcciones posibles. Se crea un espacio lleno de luz y libertad. Se asemeja a una “piazza” italiana, alrededor de la cual se concentra la vida de la ciudad. En esta zona, se podrán organizar eventos como parte de la exposición.

El mensaje se centra en la agricultura polaca y su éxito económico. La exposición ofrece un paseo virtual, durante el cual los visitantes serán capaces de aprender más sobre la agricultura y el paisaje. Mediante el uso de tablets, los visitantes podrán obtener información adicional, mediante la lectura de diversos elementos de la exposición, esparcidos por el «jardín» y marcados con códigos QR.

También te puede interesar
Sala de Exposiciones y Sede de Azulejos Ecológicos VERO

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1V9j1Pz

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas