11.2.2016

Edificio Polak, Universidad Erasmus en Rotterdam

La renovación del campus y las ambiciones de sustentabilidad van de la mano en la Universidad Erasmus. En la más reciente adición al campus, el edificio educativo multifuncional Polak, la universidad busca ser uno de los campus más sustentables en los Países Bajos.

El edificio de alta eficiencia energética está diseñado por Paul de Ruiter architects. Encaja en la nueva estrategia educativa de la Universidad Erasmus, destinado a fomentar la educación a pequeña escala. El proyecto de cinco pisos tiene una estructura flexible. Con el tiempo, el edificio debe proporcionar alojamiento a la comunidad científica. De esta manera, Polak está respondiendo a las tendencias educativas actuales y futuros desarrollos.

Enfoque hacia los usuarios
El interior del edificio se centra completamente en las necesidades de diferentes usuarios. El basamento ofrece espacio para locales, incluyendo una peluquería, lavandería, caja fuerte, una tienda y una sala de conferencias temporal.

Para que los estudiantes puedan moverse libremente, las salas de conferencias se encuentran en el primer piso. Los estudiantes que prefieren estudiar de forma individual o en grupos pequeños encuentran un ambiente tranquilo y silencioso en los pisos de arriba. Una escalera larga en espiral, envuelve los pisos del atrio y guía a los estudiantes de las áreas de estudio superiores.

Un atrio inundado de luz natural, conecta las plantas entre sí. Una característica particular se ubica en el techo del atrio, que incorpora células solares que son visibles a lo largo del atrio como patrones de sombra cuando el sol brilla.

Materiales sostenibles y ventilación natural
La Universidad Erasmus aspira a contar con uno de los campus más sostenible en los Países Bajos. Los materiales utilizados para el interior del edificio Polak contribuyen a alcanzar este objetivo. En el interior se utiliza madera y los colores recurrentes como amarillo, naranja y rojo-naranja. Los revestimientos se basan sólo en resinas naturales.

Además, Polak ha incorporado un sistema de control climático, y un aislamiento óptimo, ventilación natural y la instalación técnica mínima. En la fachada, donde fluye el aire fresco a través de rejillas, que se pueden abrir manualmente. En conjunto, estas medidas de sostenibilidad han de dar lugar a una calificación de GPR de 8,5. GPR es un instrumento de medición holandesa reconocida oficialmente, utilizada para medir el respeto al medio ambiente de un edificio.

También te puede interesar
Escuela de Arte Eskenazi Arquitectura, un diseño de Mies van der Rohe

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1KHBL4b

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas