26.5.2017
Pabellón pop-up para activación programática en COCA
Este pabellón efímero se construye para la celebración de la fiesta de clausura del I Congreso Internacional de Comunicación Arquitectónica, desarrollado entre el 17 y 19 de mayo de 2017.
El objeto se diseña y produce como un elemento de arquitectura neumática que se localiza en la rosaleda de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y sirve de soporte para activaciones programáticas, albergando actuaciones intermitentes que desencadenan o reactivan programas efímeros en entornos no destinados expresamente a la función requerida.
El pabellón consta de 126 m2 y 441 m3 que han sido delimitados por la construcción de una membrana de polietileno compuesta de piezas soldadas entre sí. Su forma se configura en función del caudal de aire que es emitido desde 3 entradas diferentes y de la convivencia con las corrientes de viento del entorno en el que se aloja. En el diseño de su patronaje, se han previsto dos espacios diferenciados por el color de su envolvente, constando ambos de una gran conexión visual con el exterior. Su acceso se encuentra en el punto intermedio, facilitándose la entrada por el encuentro entre las dos atmósferas.