13.1.2015

Meiso-no-Mori Municipal Funeral Hall

Meiso no Mori se planeó para reconstruir el crematorio deteriorado de un cementerio en un parque.

Contexto
Este cementerio, que actualmente se está construyendo, está ubicado en un lugar sereno asentado sobre montañas, con diversos árboles y plantas hacia el Sur y con un estanque hacia el Norte.

Investigación
Debido a que este tipo de análisis estructural se asemeja a los patrones de crecimiento de las plantas, que continúan transformándose siguiendo simples reglas naturales, el proceso se llama “evolución”. Varios centenares de esos ciclos evolutivos produjeron la forma final. La línea curva se transforma en paisaje, en armonía con la silueta de las montañas circundantes.

Materia
Estudiamos una estructura de armazón de hormigón reforzado libremente curvada para construir un techo que se caracterice por concavidades y convexidades. La forma de la estructura del techo se determinó por un algoritmo que proporcionó la solución estructural óptima.

Sistema
Cuatro núcleos estructurales y doce columnas cónicas con tuberías de recogida de agua de lluvia incorporadas están ubicados de manera uniforme debajo de la estructura del techo. Los espacios ceremoniales están ubicados adecuadamente entre los núcleos y las columnas. La línea suave del techo también articula el cielorraso en el interior. La luz indirecta ilumina suavemente el cielorraso curvo y se dispersa en todas las direcciones. Las ceremonias fúnebres se llevarán a cabo en este espacio sereno con los matices expresivos de la luz.

Vínculos
El programa preliminar solicitaba un espacio sublime adecuado para brindar los últimos honores al difunto, a la vez que integrase de forma sutil el paisaje circundante del cementerio parque. Nuestra idea fue responder no con un crematorio masivo convencional, sino con una arquitectura de un techo espacioso que flotase sobre el lugar como nubes que se dispersan lentamente creando un ámbito suave.

También te puede interesar
Parque conmemorativo de la "Gran Sinagoga" de Oświęcim

Esta obra es una de las obras presentadas por Toyo Ito, arquitecto magistral en la BIA-AR 2014

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas