29.3.2019

Marylebone School

Marylebone School for Girls es una escuela de la Iglesia de Inglaterra patrocinada por el Estado ubicada en una parte histórica del centro de Londres y muy cerca de edificios protegidos patrimonialmente. La escuela necesitaba un gran Centro de Artes Escénicas o tendría que mudarse hacia las afueras de la ciudad. Este proyecto de Gumuchdjian Architects fue presentado en la última Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina, por el Maestro Internacional invitado: Philip Gumuchdjian.

En relación con el resto de la escuela, el nuevo Centro de Artes Escénicas es enorme. No podía ser ubicado en altura, y no había sitios adyacentes asequibles, por lo que propusimos ubicarlo debajo del patio de recreo con un nuevo Edificio de Arte y Música sobre el terreno, escalado a su contexto histórico.

La escuela respaldó el proyecto con entusiasmo, aunque requirió la eliminación del cementerio del siglo XVIII que contiene 3.000 restos, incluidos los de Charles Wesley, James Gibbs y George Stubbs.

El patio al aire libre subterráneo actúa como el motor ambiental del proyecto. Este contiene la escalera escultórica dramática que muestra el teatro del movimiento en descansos. El patio recoge el sol y la luz del día y ya que toda la fachada está retráctil, canaliza cubos de aire fresco al gimnasio. El sótano utiliza la temperatura constante del suelo a través de sus paredes para enfriar los espacios del gimnasio en el verano y dar calor en invierno.

Difícilmente se requiere calefacción, no se requiere refrigeración ni ventilación mecánica. El sol matutino penetra profundamente en el espacio durante los meses de otoño y la luz del día rebota en el espacio entre muros de hormigón durante todo el verano. El espacio es grande, luminoso y aireado.

Ícono

La Marylebone School for Girls es una escuela estatal de la Iglesia de Inglaterra. La escuela necesitaba un centro de artes escénicas de grandes dimensiones o tendría que trasladarse fuera del centro de la ciudad.

Contexto

La Marylebone School for Girls se encuentra en una parte histórica del centro de Londres y en proximidad a edificios de patrimonio protegido.

También te puede interesar
Escuela Waldorf de Nairobi

Investigación

Relativo al resto de la escuela, el Centro de Artes Escénicas es muy grande. No podía acomodarse a nivel de la planta baja y ninguno de los lotes adyacentes eran asequibles, así que se propuso localizarlo debajo del patio de recreo con un nuevo edificio de Artes y Música en planta baja escalado a su contexto histórico.

Materia

Casi no se necesita calefacción, la ventilación mecánica y el aire acondicionado son innecesarios. El sol de la mañana penetra en el espacio durante los meses del otoño y durante el verano la luz rebota en los muros de hormigón. El espacio es grande, ligero y aireado, además de barato de mantener. El revestimiento rojo Corten y las rejas del edificio de Arte y Música combinan con el colorido del edificio escolar del siglo XIX que está enfrente.

Sistema

El patio inglés funciona como el motor ambiental del proyecto. Contiene la escalera dramáticamente escultural que muestra el teatro del movimiento durante los recreos.El patio recibe sol y luz porque la fachada es retractable, canalizando aire fresco al gimnasio. El subsuelo usa la temperatura constante del suelo a través de sus muros para enfriar el gimnasio en el verano y calentarlo en el invierno.

Vínculos

La escuela apoyó el proyecto con mucho entusiasmo aunque requería la remoción de un cementerio del siglo XVIII que contenía más de 3.000 restos, entre ellos los de Charles Wesley (fundador del movimiento metodista), James Gibbs (influyente arquitecto británico del siglo XVII) y George Stubbs (pintor inglés del siglo XVIII).

Podés encontrar este proyecto en el Catálogo de la BIA-AR 2018. Obtenelo acá > http://biaar.com/catalogos/

También te puede interesar
Escuela Primaria Duhovka

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas