5.2.2014

La Torre de la Doncella

¿Qué podría coincidir con la potente presencia de una casa de concreto, esa materia prima pedregosa, esa unidad autónoma de acero oxidado? Tan solo una línea, auténtica en su expresión y en sus propiedades.

La impresión interior sigue siendo la misma: superficies de madera, colores cálidos y finos poros. Por otro lado, la nueva estructura exterior es masculina, se fuerza hacia el cielo, se eleva desde el paisaje de los alrededores, como el peral vecino. Por detrás de la masividad exterior se encuentra una construcción de materiales ligeros que su pudo haber inspirado en la historia del Caballo de Troya. Un nuevo espacio se abre entre los dos edificios, complementado con una piscina: inflexibles, duros, menos sensibles, pero por lo tanto aún más mágicos, idiosincrásicos y sensuales.

Acero oxidado en las paredes y en el fondo, encerrado como en un juego de armaduras. La torre también aparece de esta manera con sus válvulas de ventilación de acero al norte y al sur y un acristalamiento fijo hacia el este. Rapunzel, Rapunzel… A través de la biblioteca, unos pocos pasos por la cocina separada, y luego a través del comedor frente a la piscina, las princesitas pueden subir la escalera a sus dormitorios. Allí, la perspectiva espacial refleja la interacción de la libertad y la orientación, convirtiéndose en un símbolo de sus posibilidades de desarrollo dentro de la familia. Toda la estructura parece sellada, pero en términos de uso, no sólo ofrece una asombrosa superficie de espacio libre, sino que también dibuja fronteras. Esto hace que sea posible vivir juntos en un espacio relativamente pequeño y, al mismo tiempo, proporcionar a cada persona la oportunidad para la participación y el espacio privado: una atmósfera sin igual para las niñas.

Si bien es cierto que los primeros años de vida dan forma a nuestras futuras deseos espaciales, estas niñas han tenido una experiencia personal muy valiosa que sus futuros príncipes azules probablemente no han tenido: una vida en la apreciación manifiesta.

Marina Hämmerle

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1irHF7x

También te puede interesar
Casa de la Cañada

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas