17.6.2015

La Casa Enterrada

El deseo de los comitentes de habitar con privacidad en un barrio donde no están permitidos los muros medianeros y el intento de conseguir un eficiente control térmico fueron los ingredientes que sugirieron la idea de “enterrar” la casa.

El deseo de los comitentes de habitar con privacidad en un barrio donde no están permitidos los muros medianeros, la particularidad topográfica del terreno, de estar dividido por una hondonada que alcanzaba los 4m de diferencia en altura, y el intento de conseguir un eficiente control térmico en una ciudad tan cálida como lo es Santa Cruz de la Sierra, fueron los ingredientes que sugirieron la idea  de “enterrar” la casa.

La inclusión de un muro de contención de 4m de altura desarrollado a lo largo delos 43,5 m que corresponden a la medianera Oeste, hizo posible obtener una superficie plana en un 50%  del terreno y emplazar allí  la masa construida, dejando el otro 50% con la pendiente original, para ser usado como patio.

Para completar los límites del patio, (ya definidos en dos de sus lados por el talud natural),  la planta fue desarrollada en forma de “L” invertida. A su vez, ésta fue emplazada de forma paralela al muro de contención, generando una especie de “patio inglés apergolado” que además de enriquecer el espacio, permite iluminar y ventilar el área privada sin que ésta se vea afectada por la orientación Oeste.

El “enterramiento” de un sector  de la casa y el tratamiento de su techo con un sistema verde, permitió conseguir una eficiente aislación térmica y a la vez recuperar como patio una superficie igual al área enterrada. El proyecto contempla en el segundo nivel una Oficina-Taller de Paisajismo a la cual se accede por una escalera exterior diferenciada del acceso a la vivienda.

También te puede interesar
Casa Guarujá

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas