7.5.2015

Juniper House, en Gotland

La casa no es únicamente una casa de fin de semana, es también un experimento. Se llega a través de un callejón sin salida, donde se encuentra un bosque de altos enebros. La casa es apenas visible, como un espejo de su entorno.

El proyecto comenzó con el relevamiento de todos los enebros del lugar, para luego ubicar la casa entre ellos. Así, el interior hace sentir que uno está inmerso en la naturaleza. Tanto la luz como las circulaciones, fluyen a través de la casa. Una terraza de piedra caliza local separa la cocina de la habitación principal.

Gracias a las mamparas de cristal y las paredes interiores blancas, un pequeño patio se percibe como un local interior. El dormitorio tiene grandes aberturas de vidrio y solo una cortina lo separa del resto de la casa. La cocina, ubicada en el centro de la casa, funciona también como sala de estar. Las puertas corredizas de la terraza y el patio, permiten la vinculación con la naturaleza del exterior, en todas las estaciones del año.

Todos los miembros de la familia tienen también casas de veraneo en el barrio. Se requería estar en estrecho contacto, y a la vez diseñar zonas privadas.

La fachada es un gesto lúdico a la ambición de las autoridades de Gotland, de no dejar que la arquitectura moderna se destaque en el paisaje. También es un experimento, de aquello visible e invisible de una casa, sobre cómo esto afecta y cómo se experimentan el color, la textura, la superficie, el material y la transparencia. Los enebros que encierran la casa son de color verde durante todo el año. Una foto 35 metros de ancho por 3 metros de altura de los enebros existentes, se utilizó como base para la impresión, y se colocó sobre una estructura de acero galvanizado a una distancia de 40 centímetros de la fachada. En las caras norte y sur de la casa, la tela se extiende unos metros para dar privacidad y ocultar la ducha al aire libre.

También te puede interesar
Casa nnCLP

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1IRMiX5

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas