26.8.2013
YouTube Space, en Tokyo
El proyecto de Klein Dytham architecture (KDa) tiene su origen en un acto de generosidad global . YouTube ha creado YouTube Space Tokyo, para ofrecer servicios gratuitos destinados a productores de vídeos en Asia. El Centro de Tokyo -junto a otras instalaciones similares en todo el mundo, como Londres y Los Angeles- incluye estudios, salas de producción y áreas de entrenamiento. El objetivo de YouTube fue crear un "centro de producción colaborativa", proporcionando capacitación y apoyo a la producción, para ayudar a los más potentes productores a llevar sus videos a un nivel totalmente profesional.
El proyecto interior de KDa se desarrolla en un piso de la Torre Mori, ubicada en el centro de Tokyo. Al entrar, los visitantes se encuentran con un muro de gran impacto visual conformado por paneles rojos derivados del icónico logotipo de YouTube – un logotipo lacado en tres dimensiones que se funde en la placa de cerámica. A medida que los logos orientan a los visitantes hacia las instalaciones del Centro, sus colores se van desvaneciendo, desde el rojo brillante en la zona de recepción, hasta el rosa en el salón y el blanco en la cafetería y en el área de cocina.
En el perímetro se organizan los estudios de producción, un espacio de grabación de audio, un estudio green screen, las salas de control, un área de edición, una sala de maquillaje, un espacio VIP, la cafetería, y una gran sala de entrenamiento para seminarios y para la enseñanza de herramientas de programación. Todos los espacios -no sólo los estudios- se han diseñado para permitir el rodaje. La variedad de las superficies de las paredes -cortinas, alfombras- y la configuración de los techos permiten una amplia gama de configuraciones. Una pared que sirve como ‘Hall de la Fama’ muestra las imágenes de los mejores productores. Una larga cortina -cuya tela fue realizada por el famoso fabricante Nuno de Tokyo- permite dividir de manera flexible el espacio. Un sofá de diseño personalizado puede ser reorganizado para adaptarse a una variedad de formatos y usos – paneles, entrevistas, etc. El espacio se ha organizado además para maximizar las vistas a la ciudad, incluyendo a la icónica Tokyo Tower, como telón de fondo.