3.12.2015
Bar Zentral en la estación del Jardín Zoológico de Berlín
En el "Old West of Berlin", justamente opuesto al Hotel Savoy, Delphi y el Teatro del Oeste en Kantstrasse, la cultura del cóctel establece una nueva casa, dirigida por Sebastián Mathow y Torsten Bender.
El bar está situado en uno de los arcos del viaducto S-Bahn, que mantiene las vías del tren que va desde la estación del Jardín Zoológico hasta Alemania Occidental. El diseño interior ha sido desarrollado por el estudio Hidden Fortress.
A primera vista, el Bar Zentral luce como un bar americano clásico. Un largo mostrador corre paralelo al arco, recorriendo el espacio de norte a sur. Si se observa el lugar con detenimiento, éste revela diferencias y detalles que entretienen al visitante. En la barra, por ejemplo, no se encuentran las botellas que suelen exhibirse en cualquier otro bar. Por el contrario, se ubica un frente de puertas corredizas y paneles móviles que cierran parcialmente los compartimentos de una pared-estante de forma irregular.
La barra se diseña como una gran mesa con diferencias de altura entre los clientes y los camareros, posibilitando las opiniones de los invitados en la preparación de las bebidas. La única separación entre el huésped y el área de trabajo se hace visible a través de un cambio de materiales entre la madera de roble (huéspedes) y el granito (área de trabajo).
En la zona de ingreso a la barra, se disponen los asientos de cuero de búfalo africano. El otro extremo de la barra se transforma en una mesa en voladizo con espacio para albergar de 6 a 8 personas, con algunos de los invitados sentados detrás de la barra.
El lado izquierdo de la sala está dominado por el volumen que contiene un armario, áreas de guardado y los sanitarios. El sector construido con paneles de yeso, está revestido con paneles de chapa de roble en la parte inferior y laqueada en azul oscuro en la parte superior, lo que hace toda la sección se vea más como un mueble que como un local. La división entre los materiales se ubica a una altura adecuada para inclinarse y colocar la bebida en la parte superior de la plataforma de bronce. La pared tiene algunos huecos planos que sirven como nichos de luz y marcan las áreas para los huéspedes.
Colaboraron en el proyecto Collignon Architekten (para el desarrollo y la estructura) y el carpintero Majo Ertel.
Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1IFL3HD