27.3.2014

Joan D’ Austria

Nuestro usuario planteó la idea de dedicar un galpón para albergar un estudio de sesión fotográfica, un espacio de oficinas, sala de reuniones, espacio para audiciones, castings, desfiles de moda, y por último, un hogar. Por lo tanto, la creación de un espacio donde uno sería capaz de vivir, trabajar y jugar.


El espacio doméstico afecta al usuario de una forma muy personal y se ha debatido largamente sobre la historia de la arquitectura. En la actualidad, los nuevos estilos de vida, nuevas familias y rutinas profesionales más flexibles, han favorecido la aparición de un perfil de usuario único, que es complejo e implica tener una clara comprensión de las necesidades personales. Este es el caso de los habitantes de este espacio residencial y de trabajo: un diseñador industrial, director de arte activo, y otro que está muy involucrado en el mundo de la moda, la publicidad y las artes escénicas.

Debido a esto, el proyecto adquirió unas pautas excepcionales. El espíritu de todas las decisiones de diseño se basó en dar forma y estructura a un espacio doméstico, que sobre todo busca ser comprendido como un espacio para compartir. En este sentido, la personalidad socialmente extrovertida y energética del usuario se refleja en el proyecto. El espacio se convierte en una especie de paisaje habitado donde lo público y lo privado interactúan con pocos límites aparentes.

Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/1g8Hu1H

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas