5.9.2013

Hotel Masliah, Buenos Aires

En el barrio de Abasto, en el cruce de las calles Jean Jaures y San Luis emerge el Hotel Masliah que, sin ser destinado exclusivamente para la comunidad judía, cuenta con todas las normas y certificaciones necesarias para hacer de él un hotel kosher friendly.

El Hotel se compone de una planta baja que ocupa la totalidad del lote y 3 pisos superiores que envuelven un patio central. La superficie total es de 5.000m2, incluyendo los dos niveles de cocheras subterráneas. En la planta baja se localizan aquellos programas públicos tales como el lobby, el restaurant y el salón de fiestas, las 42 habitaciones se reparten en los tres primeros pisos, en tanto que el cuarto está destinado a una gran terraza-jardín.

El Hotel se erige en torno a un gran patio situado en la primera planta que se rompe y transforma en un patio de menores dimensiones en la planta baja. Al nivel de las habitaciones el espacio vacío es más importante que la masa construida, proporción que se invierte en la planta baja.

El patio se abre hacia la calle Jean Jaures en el primer y segundo nivel, y se cierra en el tercer nivel donde una de las habitaciones, que se plantea como un puente, cruza el vacío y reconstruye el Patio en todos sus bordes. Dos de los lados que se enfrentan entre sí están ocupados por las habitaciones, en uno de los casos se abren directamente al Patio central, mientras que en el otro es la circulación horizontal la que se vincula a éste y las habitaciones aprovechan la mejor orientación abriéndose hacia la calle San Luis.

La cuarta cara del Hotel, opuesta a la calle Jean Jaures, está ocupada por las circulaciones verticales del edificio, protagonizado por un ascensor de cristal que conecta todos los niveles ascendiendo desde el Patio de Planta Baja y por una importante escalera para que los huéspedes religiosos la puedan utilizar los días de shabbat (el día de descanso). Las fachadas de las habitaciones que se abren tanto hacia el patio interior como hacia la calle San Luis, están cubiertas con una retícula de barras de aluminio que a futuro funcionará como una fachada verde.

También te puede interesar
Albergue en Black Butte Ranch

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas