22.5.2025

Home Ricardo, estética urbana

Llevar la estética urbana al interior, creando espacios integrados ideales para recibir amigos y familiares, fueron las pautas definidas por el propietario de este apartamento de 120 metros cuadrados, ubicado en São Paulo.

Estas premisas guiaron las intervenciones del arquitecto Vinicius Almeida, arquitecto principal del estudio brasileño StudioVA Arquitetos.

Para el propietario, un joven soltero que pasa gran parte de su tiempo viajando por trabajo, el objetivo principal era crear un hogar que sirviera de refugio en medio de sus constantes idas y venidas, un refugio donde realmente pudiera asentarse y echar raíces.

En la renovación, se eliminó el muro que separaba la sala de estar de la cocina y se restauró la viga, manteniéndola en hormigón visto. Como resultado, el área social adquirió un carácter continuo, y la diferenciación entre los espacios se creó mediante el cambio de material del piso: la sala de estar conservó el piso de madera original del edificio, mientras que la cocina recibió azulejos de porcelana gris, en referencia al acabado de la estructura de hormigón.

La sala de estar se abre al balcón a través de los marcos de las ventanas originales restaurados, incorporando el paisaje del barrio al interior. La carpintería principal presenta un diseño en zigzag, creado especialmente para el proyecto, que reinterpreta poéticamente el movimiento constante del residente. La pieza ocupa toda la longitud de la pared y sirve como depósito de recuerdos, albergando libros y objetos recopilados durante sus viajes. En el lado opuesto, un mueble de madera suspendido aporta ligereza al espacio, sirviendo como base para aparatos electrónicos y soporte para el televisor.

La decoración incluye un amplio sofá modular, que permite diversas configuraciones, con puf o chaise longue, complementado por dos sillones Astor del diseñador brasileño Fernando Jaeger, y el banco Torre, una pieza diseñada especialmente por Vinicius Almeida en 2024, con cortes de madera CNC. Todo ello reposa sobre una alfombra de Punto e Filo, con patrones y colores orgánicos a juego con la estantería principal.

También te puede interesar
Casa Zibu

El espacio entre los pilares que forman el recibidor recibió un mueble bar a medida con base de vidrio esmerilado e iluminado.

En el comedor, un panel de madera en la pared principal crea un contraste con las demás superficies blancas, creando un ambiente más acogedor. Sobre el panel, se encuentra una pintura del artista visual brasileño Heway Verçosa.

La cocina, integrada con la sala de estar, presenta acabados que incluyen muebles bajos de madera y muebles altos de fórmica verde azulado. La encimera del fregadero, de porcelana (Bleu de Savoie, Portobello), se extiende hasta el salpicadero como una sola superficie, resaltando las vetas del material que imitan la piedra. En el lado opuesto, los paneles ocultan muebles auxiliares y electrodomésticos como el refrigerador y los hornos.

El suelo de madera original, presente en la sala de estar, se extiende hasta el ala privada del apartamento, realzando el diseño gráfico. La madera también aparece en el panel del cabecero de la cama y en el acabado del armario, priorizando la comodidad y el bienestar.

En el baño, superficies de porcelana grisácea también cubren la encimera y el nuevo banco de ducha. Un saliente en la pared de la ducha, a media altura, sirve como estante para los productos de baño. En el exterior, el lavabo a suelo, diseñado especialmente por el arquitecto y fabricado en granito São Gabriel.

Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/home-ricardo.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas