27.3.2018

Goodstën

GOODSTËN no es solo una cremería, nace de una experiencia de paisajes oníricos de otros mundos, como si se tratara de un planeta donde existe otra lógica.

Piedras preciosas cuya superficie facetada nos inspiró para generar un sistema constructivo. Esta alegoría resultó impactando en decisiones creativas desde lo proyectual y lo constructivo, hasta en decisiones de branding/naming, incluso en los procesos de producción de los postres que se elaboran sobre placas de granito a temperaturas bajo cero.

Tradujimos esta idea en un sistema constructivo a través de un material que nos permitió moldear estas figuras facetadas, sin recaer en la literalidad de materiales pétreos. Buscábamos expresar una homogeneidad a través de una superficie continua de elementos que compongan una cáscara diamantada, lográndolo mediante la repetición de tejuelas metálicas tratadas.

La propuesta es expresiva y a la vez sintética, es decir, propone un formalismo inquietante desde su silenciosa mono-materialidad. La construcción de un anexo en doble altura se adosa a la casa original logrando que ambos elementos convivan de manera respetuosa y armónica. La nueva estructura diamantada dialoga morfológicamente con los tejados inclinados típicos de un chalet del siglo XX.

La implantación de este anexo incorpora dos mansardas por dentro y una tercera por afuera, la cual responde a las exigencias de código de ventilación e iluminación del municipio. Motivo por el cual la cubierta modifica considerablemente su recorrido de abajo hacia arriba, permitiendo la ventilación e iluminación necesaria. En el nivel cero construimos una pieza de hormigón sobre la cual, a modo de basamento se apoya toda la cubierta fusionándose bajo una configuración morfológica similar.

Creamos un sistema compositivo de triángulos y/o superficies facetadas que se ven reflejados en varios elementos diseñados. Desde las aberturas en la edificación existente en las zonas de producción hasta la cubierta del anexo permitiendo el paso de luz de forma tamizada. A su vez esta misma geometría compone la estructura metálica del sistema de iluminación general así como el diseño de solados exteriores en premoldeados de hormigón.

También te puede interesar
Yay Thai Brosco, comida callejera tailandesa

La propuesta general interior está determinada por elementos del imaginario estético nórdico, como son por ejemplo los tapizados de cueros y pieles, muros revestidos en madera natural y mármoles claros. Todos ellos materiales nobles y en tonos monocromáticos generando sin mayor dificultad una perfecta integración.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas