18.4.2018

El Retiro: condicionante del proyecto, convertida en vivencia, experiencia y sensaciones

Se nos ha pedido bajo encargo, el diseño de una vivienda para una familia joven de recién casados, llenos de sueños y de experiencias por vivir.

Manta es una ciudad relativamente pequeña. Urbanizaciones y conjuntos cerrados han sido los principales actores del crecimiento urbano. Esto ha conllevado a configuraciones de lotes y viviendas donde la mayoría tiende a tener una relación de 1:2, donde el fondo del lote es aproximadamente el doble del frente; y con una condición prácticamente innegable: EL RETIRO.

El hogar: Se nos ha pedido bajo encargo, el diseño de una vivienda para una familia joven de recién casados, llenos de sueños  y de experiencias por vivir. Desde las parrillas entre amigos, las reuniones familiares hasta la concepción de los hijos y su crecimiento, son causales para nosotros y  deben estar  reflejadas en el diseño, bajo una “idea” que enmarque y que se adapte para dar cabida a las mismas a través del tiempo.

Una Idea y una Condición: Se ha partido analizando el prejuicio de que el retiro (4.00m en frente, 1.50m en laterales y 2.00 m posterior)  solo es usado para colocar espacios de servicio casi siempre rezagados de conexión y relación con los integrantes de la vivienda, ya que son necesarios pero nadie los quiere ver o experimentar, o simplemente es usado a manera de cuchilla que corta la volumetría y determina la forma del proyecto.

Contrario a lo anterior, para nosotros, la idea del HOGAR en la vivienda no se centra en los espacios que son básicos para la misma, tales como la cocina, los dormitorios, el lugar de los libros o del tv , sino en aquellos que hacen que estos se vuelvan únicos, con sensación y con ganas de experimentarlos, los que no se suelen planificar o que simplemente pueden ser obviados; y que son ubicados en EL RETIRO, a manera de pequeños patios y recorridos, donde se centran actividades que hacen más agradable el vivir y el convivir de los habitantes con la vivienda.

También te puede interesar
Casa Cubo

Bajo esta premisa, se colocan y se agrupan las zonas de la vivienda de cierta forma en la que el RETIRO sea el protagonista. Esto se convierte en una confrontación sistemática, programática y de sensaciones de lo que se asume, a manera rígida, debería contener la vivienda. (Un sistema donde una puerta conduce al “living”, otra al comedor / cocina y rezagados, detrás de puertas, los dormitorios). Nosotros, sin embargo hemos decidido cambiar el orden programático de estos componentes para darle cabida al concepto de la vivienda.

El acceso principal de la vivienda se encuentra situado en el borde lateral derecho del lote, creando así un “túnel” de ingreso, donde se encuentra un pequeño jardín que conduce a un espacio contenedor (sala, comedor, cocina) totalmente abierto, sin divisiones, relacionado a un  patio, donde se implanta un espacio de integración familiar, juegos o simplemente de relajación a gusto de los usuarios. El recorrido hacia dormitorios se ha conjugado con el retiro por medio de un patio interior de menores proporciones, de calidad semi-privado, para uso de los clientes y su familia. A su vez, los dormitorios se han dispuesto de tal forma en la que estén relacionados visualmente al retiro lateral, dotándolos de una sensación natural y de confort, otorgada directamente por la paleta vegetal de colores dispuesta en el lateral izquierdo y posterior del lote. Se creó para los futuros hijos, pequeños espacios que se conectan a los dormitorios por medio del retiro posterior, haciendo del mismo una posibilidad de conectar espacios sin enclaustrarlos entre paredes.

Texturas de madera en cubierta, uso del concepto de planta libre en espacios sociales, camineras de hormigón aparente, paredes en mampostería vista, vegetación que recubre laterales y recorridos, texturas de piso, circulaciones, vistas dirigidas, mamparas de vidrio, luz y luminarias; son solo medios que se adaptan y conjugan de manera arquitectónica para dar vida, experiencia y sensaciones al HOGAR por medio del RETIRO.

También te puede interesar
East Village Apartment, renovación de un edificio histórico en Manhattan

 

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas