15.5.2025

Czech Pavilion EXPO 2025

La arquitectura del Pabellón Nacional Checo en la EXPO 2025 en Osaka refleja la idea de energía vital y desarrollo continuo.

El diseño es obra del estudio Apropos Architects, que trabaja con el motivo de una espiral. Los visitantes del pabellón recorren un sendero de 260 metros que serpentea alrededor del edificio y asciende gradualmente a lo largo de cuatro plantas hasta llegar a la azotea. Este movimiento dinámico simboliza no solo el paso del tiempo y el desarrollo individual, sino también el crecimiento personal y social.

La EXPO 2025 regresa a Osaka después de 55 años y el pabellón translúcido de Apropos Architects, con una espiral de cristal, evoca con sutileza el pabellón checo en Japón de 1970.

El pabellón, ubicado en la prominente intersección del paseo marítimo y el bulevar principal, es una joya arquitectónica en sí mismo. Llama la atención por su silueta, que se expande hacia arriba y parece desafiar la gravedad terrestre, y por su fachada de cristal transparente. Esta fachada, hecha de vidrio artístico plano, no solo evoca la rica tradición de la vidriería checa, sino que también crea un espacio expositivo único. Gracias a la luz natural cambiante, la atmósfera del interior cambia constantemente, brindando a la exposición una experiencia visual dinámica y única.

Los visitantes del pabellón no solo interactúan físicamente al recorrer el recorrido de la galería, sino que también absorben el contenido artístico de la exposición, fortaleciendo así su vitalidad interior. La arquitectura del pabellón fomenta el movimiento ascendente y la actividad física, mientras que la exposición inspira la reflexión mental. Juntos, crean un espacio que conecta el movimiento del cuerpo y la mente.

En la parte superior, a doce metros del suelo, una rampa conduce a una espaciosa plataforma de observación. Esta culmina en una distintiva «corona» en la azotea, donde se encuentra la Sala VIP. Desde aquí, no solo se abre un panorama del mar en calma, sino también una impresionante vista a través de la claraboya de cristal que baja directamente al auditorio.

También te puede interesar
Expo Osaka 2025: Un Viaje al Futuro de la Humanidad

El capítulo final de la exposición y el viaje imaginario del visitante a través del pabellón es la escalera que baja desde la plataforma de observación hasta el suelo. Está ubicada en la cavidad de las paredes dobles del cilindro, que conduce a la planta baja, donde se encuentra un restaurante donde se puede disfrutar de la gastronomía checa. Junto a la escalera de visitantes que lleva desde la plataforma de observación a la planta baja, una segunda escalera serpentea a través del tubo interior y sirve como auditorio. La escalera conecta las gradas del auditorio, el restaurante en la planta baja y la sala VIP. La ingeniosa composición de las dos escaleras garantiza una clara separación entre la exposición y la sala multifuncional. El acceso para sillas de ruedas se realiza mediante un ascensor en la parte oeste del edificio.

La espiral del recorrido de visitantes rodea el tubo central de la sala multifuncional: el auditorio. Este espacio, en el corazón del pabellón, con un diámetro interior de 15,5 metros, se eleva 12 metros sobre el suelo y se utilizará para espectáculos culturales, conferencias y otros programas. Está diseñado como una caja negra. Una rampa con asientos en el auditorio recorre el perímetro del recorrido de visitantes, conectando el auditorio y la galería en varios puntos. Esto permite que estos espacios se separen o se conecten de forma fluida según las necesidades del momento.

Los techos y las estructuras expuestas se dejaron de madera a la vista. La estructura portante consiste en un sistema de paneles CLT de abeto laminado cruzado que forman una cercha central de auditorio con escaleras integradas y un ascensor. El núcleo de la casa se completa con losas dispuestas horizontalmente. Estas ayudan a dar forma a la espiral de la exposición hacia el exterior y a los balcones de la sala multifuncional hacia el interior.

También te puede interesar
Pabellón de España para la Exposición Universal de Osaka 2025

El edificio alcanza una altura de 16 metros y está dividido en 36 segmentos. Los segmentos individuales forman un círculo en las plantas inferiores, mientras que en las superiores se transforman suavemente en una elipse que define la envolvente y la masa del pabellón. El espacio frente al pabellón está diseñado como una plataforma de madera con palcos donde visitantes y transeúntes pueden sentarse y contemplar.

Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/czech-pavilion-expo-2025.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas