11.6.2024
Cubierta sobre juegos infantiles en Ordizia
La propuesta busca generar un lugar para los más pequeños, capaz de acoger actividad los 365 días del año con independencia de las condiciones meteorológicas.
La nueva pieza trata de dar una respuesta armónica, no invasiva y comedida dentro del entorno en el que se enclava. Para ello se trabajan aspectos como la transparencia, la ligereza o la escala. Así mismo, se reflexiona sobre los materiales a utilizar y sus propiedades, así como la paleta reducida de colores y sistema estructural. Y sobre todo, se afina en la definición geométrica.
El proyecto genera una pieza ligera, acorde al entorno y al uso al que está destinada. La posición del área a cubrir hace conveniente proponer un volumen separado del edificio existente pero que abarque la mayor área posible de la zona de juegos. En este sentido, se busca huir de la imagen de pabellón, ofreciendo por el contrario una respuesta más acorde al uso lúdico que va asociado.
La cubierta se sostiene mediante estructura de acero con pilares en V, y cuenta con una estructura porticada sencilla atada perimetralmente mediante dos cordones – superior e inferior- con un desarrollo de trazado elíptico. Esta estructura sirve de soporte tanto para el cerramiento horizontal de la cubierta como para el de los faldones verticales, que conforman la fachada y el acabado interior.
La paleta cromática y materialidad escogida busca la homogeneidad con su entorno cercano. Las tonalidades ocres, verdes y azules permiten la mímesis de la pieza con la naturaleza que la rodea, al igual que las geometrías orgánicas del diseño. La transparencia del material escogido para las cubriciones, tanto horizontal como vertical – policarbonato compacto y danpalon – favorece la entrada de luz, tamizándola con los colores del propio material.
En lo referente a la zona de juegos, el proyecto plantea la renovación del área de caucho adecuándola a la nueva geometría elíptica de la cubierta y proponiendo una tipología de juego plural e inclusiva. Incluso se incorporan nuevas zonas de estancia con bancos, nuevo mobiliario urbano y redefinición de las zonas verdes.