25.9.2018

CUBE, un edificio para la Universidad de Tilburg

KAAN Architecten ha diseñado "CUBE", el nuevo Centro de Educación de la Universidad de Tilburg (Países Bajos).

Esta estructura compacta y ostensiblemente baja se funde en su paisaje verde circundante y en el conjunto arquitectónico más grande del campus educativo holandés, que incluye el edificio Cobbenhagen, el Colegio Católico de Economía, construido en los años sesenta.

Situado en la esquina noroeste del campus, que se caracteriza por su plan ortogonal, el edificio de 11.000 metros cuadrados sirve a todas las facultades y está en uso constante por unos 2.200 estudiantes y profesores que cruzan sus espacios todos los días. CUBE está anclado al paisaje por senderos pavimentados que guían a los usuarios a sus entradas en las esquinas del lado sur. Es un espacio aislado para el estudio que se abre al bosque.

Con el fin de asegurar un edificio abierto y de flujo libre y para evitar cualquier sensación de hacinamiento, el corazón de CUBE es una espaciosa plaza de estudio cubierta, flanqueada por un auditorio transparente y dos patios. En todos los lados, el edificio presenta un diseño homogéneo que no deja fachadas cerradas, pero que emana una completa igualdad en todos sus lados. La transición de la fachada al recinto verde es prácticamente perfecta.

La planta baja se siente como un espacio público acogedor gracias a sus techos altos y a la abundante luz natural que fluye profundamente. Constituye un ámbito continuo salpicado de espacios abiertos de estudio y de circulación, salones y un área de restauración. Allí, una escalera de caracol blanca redondeada le da al edificio una sensación de serenidad.

El auditorio rodeado de paredes de vidrio es parte de este conjunto dinámico. Además, junto a los patios verdes, los espacios de estudio independientes con techos bajos están dedicados al trabajo concentrado. En ambas plantas, todas las salas de conferencias se extienden a lo largo de las fachadas oeste, norte y este, destacando la fuerte orientación ortogonal de CUBE.

También te puede interesar
Guardería múltiple en Illzach

Simétricamente ubicadas sobre el plano, cuatro escaleras abiertas, incluida la principal, conectan la plaza interior con el primer piso. Con excepción de la escalera de caracol principal, todas las escaleras y marquesinas son de color oscuro, formando un hilo común en todo el edificio, mientras que todas las áreas públicas tienen pisos de hormigón flotante y techos de metal gris claro expandido.

Largas mesas de estudio de madera, cómodos bancos y sillones completan el mobiliario. El auditorio tiene un interior cálido y neutral. Los pisos, las paredes y el techo tienen tonos de gris creando una experiencia espacial unificada, adecuada para la diversa tipología de los eventos que alberga.

Abierto a los estudiantes, la vida diaria vital y frenética de CUBE realza la discreta expresión de KAAN Architecten de una concordia arquitectónica lograda con un proceso de diseño claro y abierto que refleja fielmente la identidad del edificio.

El Centro de Educación y Autoestudio de Tilburg es el último proyecto dedicado a la educación superior y a la investigación que completará este año la firma holandesa. El enfoque vanguardista de los edificios públicos, con una actitud pronunciada hacia los espacios de concentración y al intercambio de ideas, es intrínseco a los recientes campus de la UAM en Piracicaba y Sao José dos Campos en Brasil, el Institut des Sciences Moléculaires d’Orsay en Francia, así como en el galardonado Education Center Erasmus MC en Rotterdam.

Visitá la nota original en inglés > http://arqa.com/en/architecture/cube.html

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas