17.6.2025

Casa Sabina

Casa Sabina es un proyecto de reconversión y ampliación que rescata el potencial de una vivienda que, si bien no tenía un valor patrimonial reconocido, guardaba una historia invaluable para su dueña, Narciza Ullauri.

Su deseo era encontrar un nuevo propósito para la casa en la que creció: un proyecto que le permitiera generar ingresos sin desprenderse de su hogar familiar, honrando su memoria y la de su madre, Sabina, cuyo nombre hoy da identidad a la obra.

El desafío principal fue adaptar la casa a un nuevo uso sin perder su esencia. Lo que alguna vez fue una vivienda unifamiliar se transformó en un conjunto multifamiliar de 2 suites y 3 departamentos, en el que los espacios comunes y los amplios jardines exteriores generan una conexión entre lo existente y lo nuevo.

Para lograr esta transformación, la intervención se basó en minimizar las demoliciones, reutilizando en la mayor medida posible la estructura original. El vestíbulo principal de la casa se mantuvo como el corazón del proyecto, actuando como un punto de encuentro que articula los nuevos espacios y conserva la memoria del hogar.

Además de reorganizar la distribución interna, se añadió un piso superior, donde se encuentra el departamento más grande del proyecto. Este nuevo volumen se diseñó respetando la escala de la vivienda original, integrándose sutilmente al conjunto. Las amplias terrazas de este departamento ofrecen vistas privilegiadas y se convierten en una extensión natural de los espacios interiores, aportando calidad de vida a sus habitantes.

Uno de los mayores valores de la remodelación fue la capacidad de descubrir y revalorizar elementos preexistentes. Paredes de ladrillo originales, ocultas tras capas de acabados previos, fueron expuestas e integradas en el nuevo diseño, aportando textura y profundidad a los espacios.

La relación con la luz natural también fue clave en el proceso de diseño. Cada espacio recibe iluminación natural, lo que refuerza la calidez de los interiores y genera ambientes confortables a lo largo del día. La selección de materiales responde a este mismo principio, combinando acabados contemporáneos con texturas que evocan la historia de la casa.

También te puede interesar
Casa La Piedra

Casa Sabina no solo transformó una edificación, sino que también dio respuesta a una necesidad concreta: preservar una historia familiar y convertirla en una oportunidad de futuro. En este equilibrio entre memoria y renovación, el proyecto no solo mantiene vivo el pasado, sino que lo proyecta hacia adelante, adaptándolo a una nueva manera de habitar.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas