14.8.2017
Casa Kamiuma
Ubicado en un denso distrito residencial de Tokio, esta propiedad se distingue por su forma triangular formada por dos caminos que se encuentran en un ángulo agudo.
Los clientes, una pareja y su hija, querían una casa que equilibrara la privacidad con una adecuada conexión con el medio ambiente circundante, al tiempo que controlara elementos ambientales como el sol directo que resulta de su ubicación en un lote de esquina suroriental bordeado por caminos en tres lados. También querían un diseño que hiciera el mejor uso posible de la forma única del lote.
Mientras que la localización es abierta, muchas residencias circundantes tienen frente hacia ella, lo que inevitablemente crea una sensación de presión visual. Para hacer frente a esto, el diseño incluye tres espacios vacíos que sirven como espacios intermedios entre el interior y el exterior, conectando suavemente la casa con el vecindario circundante, al tiempo que garantizan la privacidad. Debido a que los edificios en lotes triangulares tienden a incluir el espacio muerto en las esquinas angulares, las tres esquinas de esta casa se utilizan como huecos exteriores. Esto crea ángulos obtusos en el lado interior, lo que da a las habitaciones una forma más suave. La estructura ocupa todo el lote, de acuerdo con la forma del sitio triangular para evitar las regulaciones de retroceso.
Los vacíos funcionan como espacios continuos con el ambiente circundante, los residentes y el vecindario – en otras palabras, con el exterior. De este modo, sirven para «modular las conexiones» con el exterior. Las idas y venidas de la gente representan una conexión directa. Las ventanas cortadas en la estructura proporcionan otra conexión con el vecindario. Luego están las conexiones creadas por las líneas de visión entre los residentes, y las conexiones con el sol, el sonido, el viento y otros elementos del entorno natural. Los tres espacios vacíos modulan las relaciones entre estos elementos del interior y del exterior. Esta modulación permite un grado justo de interacción y, en última instancia, conduce a una convivencia armoniosa con el entorno circundante.
Visitá el texto original en inglés > http://bit.ly/2wX1pME