22.10.2013
Casa Cachi, en Salta, Argentina
Esta casa en el medio de la montaña en la provincia de Salta se basa en la posibilidad de tomar provecho de un terreno en pendiente con mágicas vistas extensas de Cachi Adentro en las afueras del casco histórico del pueblo. La casa se desarrolla en torno a un gran patio / plaza que la relaciona con el entorno inmediato en la zona alta de la parcela.
El vínculo es llano y doméstico, con la calidad adicional del reparo que ofrecen el patio, la galería interior y los árboles existentes cuya posición y sombra fueron determinantes de la posición final de la planta. Las relaciones con el perímetro exterior son más dramáticas procurando capitalizar las bondades del paisaje de montaña y la lejanía. Desde el patio, la casa se percibe de una sola planta. Esta es la casa principal, la casa cotidiana. Una vez dentro, la posibilidad de acceder a un nivel inferior hacia el lado sur permite albergar un área para visitas con las mejores “vistas para guardar” como testimonio del lugar.
La casa se pensó con mínimo mantenimiento. Realizada con tecnología contemporánea, incorpora materiales de la zona como el adobe, ya no como estructura al modo antiguo tradicional; sino, como el elemento aislante de mejor performance para esta localización particular dada su elevada amplitud térmica entre el día y la noche. Estas condiciones sumadas a su buena heliofanía determinaron la posibilidad de aprovechar la energía solar como fuente para la calefacción y generación de agua caliente. A su vez, de modo sinérgico, el estudio bioclimático de proyección de sombras y asoleamiento permitió calibrar la relación de llenos y vacíos de la envolvente respecto de las condiciones de confort y la eficiencia energética con el deseo de máxima transparencia para incorporar el paisaje el exterior al los espacios de uso interiores. El diseño del paisaje que acompaña la construcción inmediata se basa en la selección de plantas nativas que minimizan y en otros casos eliminan la necesidad del uso de agua potable para riego.
Se trata de una casa que se posa respetuosa sobre el paisaje, persiguiendo en todo momento minimizar su impacto y al mismo tiempo maximizar la energía de dicho encuentro.