15.2.2022
Casa BE
La idea de una arquitectura vernácula (olvidada) y cómo busca formar un discurso claro entre el paisaje y las necesidades programáticas es algo que siempre hemos admirado.
Un ejemplo muy logrado de ello son las estructuras de apoyo a la agricultura (graneros/graneros), que, más o menos aleatoriamente, salpican el paisaje, como bloques de apariencia efímera que levitan sobre el suelo.
Es precisamente esta idea de «ligereza gravitatoria» la que nos fascina y en la que radica el concepto de este proyecto. En general, la propuesta se refiere a un tripartito según los elementos vernáculos: la Base, con una imagen de unicuerpo estático y megalítico, donde se ubican las funciones de un espacio no público; la zona abierta, donde se encuentran todos los espacios públicos de la casa, y que explora la relación visual y física con el exterior; y, por último, el bloque “gravitacional”, donde se ubican los espacios privados.
Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/be-house.html