3.3.2014
Capilla y Centro comunitario Nuestra Señora del Socorro
Buscamos Transformar el edificio en un símbolo de unión del barrio, a través de su arquitectura y propuesta integradora.
Adecuación del edificio existente
Conservamos la arquitectura original pero en el caso de la capilla, buscamos darle el carácter adecuado por medio de su altura, con el juego de luces y sombras mediante operaciones morfológicas en su envolvente. Por otro lado decidimos mantener el volumen del comedor cambiándole la función de Aula, mejorando y adecuando su estado general. También mantuvimos la posición original de los baños, aprovechando las instalaciones mediante su refuncionalización.
Propuesta de nuevo programa
Proponemos 2 espacios de reunión y de encuentro, uno interior y propio de las nuevas actividades, interrelacionando las mismas. Y otro exterior, el atrio, en relación a la comunidad y barrio, en relación a las ceremonias religiosas y actividades sociales.
Nueva imagen del conjunto
Si bien queremos que sea una unidad, decidimos contraponer la imagen de la capilla con la del centro comunitario para resaltar la capilla como hito en el barrio. A través de su color blanco y su cambio de altura buscamos lograr que se destaque.
Por otro lado aprovechamos la envolvente, muros exteriores e interiores del centro comunitario, como generador del mural que los vecinos del barrio realizarán con técnicas y materiales que cuenten en el momento. Estos murales contarán la historia del barrio a lo largo de toda su extensión incorporando la expresividad de los vecinos en ellos.
Sistemas de autogestión y autoalimentación de materiales
El proyecto está pensado en forma flexible para adaptarse a cualquier sistema constructivo que surja de las donaciones. El mismo fue diseñado con un sistema de modulaciones y luces que pueden ser cubiertas con cualquier material. Además se desarrollará un sistema de recolección y separación de materiales que puedan ser usados para la obra (botellas para paños fijos de iluminación, tapitas para conformación de solados, tetra packs como aislantes, etc.). El mismo creará en las personas que integren este proceso una relación de pertenencia con el barrio y con el proyecto.
Etapas
Por diseño de proyecto pensamos en más de dos etapas para una mayor viabilidad.
1- reforma de capilla, antiguo comedor y baños
2- comedor, cocina y parrillas/horno
3- reubicación de rosita
4- salón de actividades, oficina, baños y depósito
“Capilla y Centro comunitario Nuestra Señora del Socorro” fue uno de los trabajos seleccionados en la disciplina Arquitectura en ARQADIA 2013.