18.1.2007

Capilla Bigelow, New Brighton, Minnesota

El diseño de este edificio de 500 m2, que incluye un espacio de procesión, pórtico de acceso, capilla y campanario, debía hablar de la «eminencia y presencia de Dios», dice Wilson Yates, Presidente del United Teological Seminary. El seminario es atendido por una comunidad plural de estudiantes, empleados y visitantes, por lo que el santuario de 200m2 interno al edificio debía responder a «una diversidad de gente que está explorando el camino de su propia vida espiritual.»

Intimidad, calidez y luz
El espacio está envuelto en arce curvilíneo. Los pisos, los paneles del techo que se superponen creando un pabellón sobre el espacio de procesión y el santuario y los seis paneles verticales ondulados a lo largo del muro-cortina de acero inoxidable y vidrio que da al oeste se combinan creando un espacio de intimidad.

Innovación en luz y diseño
La calidez y luminosidad son conseguidas a través de una variedad de innovaciones en diseño. Las finas placas de arce se intercalan entre hojas de acrílico transparente no reflectante de forma de filtrar y modular la luz proveniente a través de la pared de vidrio. «Pensamos en las catedrales góticas, donde la escala es monumental y la oscuridad ayuda a achicar la escala hacia una de intimidad», dice Soranno. «En la Capilla Bigelow, quisimos que la escala sea menor e íntima, pero inundada de luz».

Se buscó crear una sensación de liviandad a través del uso de formas delgadas y flotantes. Los planos de vidrio suspendidos y los paneles de arce están duplicados en el techo del pórtico de acceso, suspendidos aproximadamente a 6m del piso. Las paredes del campanario son autoportantes y se elevan 12 metros sobre el piso. Una cruz angosta emana de la pared color crudo del campanario, mientras que una cruz similar fue colocada en la pared sur del santuario.

También te puede interesar
Parroquia del Espíritu Santo

Las paredes de piedra moldeada incorporan un inventivo uso del cemento premoldeado. Mezclando el cemento con colores y aditivos (para crear un diseño variable) en moldes plásticos, se lograron piezas que se ven como piedras, réplicas de los bloques originales de Travertino italiano.

Aletas de vidrio en el exterior del muro-cortina hacen difusa la luz que entra en la capilla, mientras que su forma concuerda con el vocabulario de los edificios del campus, con sus planos verticales de ladrillo y cemento premoldeado. Grandes ventanas relacionan al edificio con el campus, el gran jardín central y un jardín para la meditación, lo que introduce una estrecha relación entre la capilla y la naturaleza.

Para poder subir obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder solicitar la creación de un grupo es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder guardar en favoritos es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder valorar obras es necesario acceder con una cuenta ARQA

Para poder agregar a este usuario a tu red de contactos es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Para poder enviarle un mensaje a este usuario es necesario que acceder con una cuenta ARQA

Ir a la barra de herramientas