5.6.2023
C4L
En las casas tradicionales japonesas, los aleros profundos unían el interior con el jardín; desde las oscuras habitaciones del interior, los residentes admiraban el luminoso jardín y pasaban las tardes a la luz de las lámparas.
La vida humana se desarrolló dentro de tales espacios durante muchos siglos. Como escribe Junichiro Tanizaki en “Elogio de las sombras”, hay materiales y muebles cuya belleza y comodidad solo pueden apreciarse en la penumbra de una casa tradicional. Luego está la relación entre exterior e interior, expresada en el dicho teioku ichinyo, que significa armonía entre arquitectura y jardín. Creemos que apoyándonos en estas tradiciones, así como en la sensibilidad natural de los japoneses, e incorporando muchos materiales y muebles imbuidos de la calidez de las cosas hechas a mano, es posible crear ambientes verdaderamente relajantes.
Expresar plenamente esta sensibilidad japonesa tradicional era nuestro objetivo en este proyecto. El diseño intenta mejorar la cultura japonesa y fusionarla con otras culturas diversas para lograr un espacio habitable cómodo. Prestamos mucha atención al contraste entre la luz y la oscuridad, creando áreas tenues que expresan la belleza de la luz débil y áreas más dinámicas llenas de luz intensa. El ambiente es luminoso, el resultado de nuestra búsqueda de la belleza de la luz.
Los artesanos tradicionales transformaron la tierra, los árboles y otros materiales naturales en una amplia gama de formas arquitectónicas; iluminadas por una hermosa luz, estas formas se convirtieron en espacios con gran profundidad. El concepto de este proyecto fue colaborar con siete artesanos tradicionales especializados respectivamente en carpintería sukiya, yeso, papel japonés, parteluces, cuerda trenzada, mamparas y puertas, y laca. Integrar el trabajo altamente distintivo de siete artesanos en un espacio unificado no fue fácil, pero el resultado es una atmósfera completamente única.
Creemos que las casas que están arraigadas en la comprensión del contexto cultural de Japón y el respeto por las habilidades e innovaciones de nuestros antepasados, pero que, sin embargo, pueden transmitirse a las generaciones futuras son el tipo de casas que deberíamos construir en Japón hoy. Nuestros diseños encapsulan este concepto, ofreciendo lujo al estilo japonés. Aunque nuestra colaboración con artesanos de clase mundial en este proyecto requirió mucho esfuerzo, fue profundamente inspirador. El hogar resultante encarna la tranquilidad y la tensión exquisita que es la verdadera fuerza de la cultura japonesa mientras evoca sutilmente wabi-sabi, la belleza de la imperfección.
Leé la nota original en inglés > https://arqa.com/en/architecture/c4l.html